RIGUROSO ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

AGUSTÍN LÓPEZ MUNGUÍA, AÍDA MARTÍNEZ, JULIETA FIERRO

Resumen


AGUSTÍN LÓPEZ MUNGUÍA, DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA (IBT), AFIRMÓ QUE ES INACEPTABLE SUPONER QUE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS NO IMPLICAN RIESGOS PARA EL CONSUMIDOR; DE HECHO, NINGÚN COMESTIBLE EN LA HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE SALUD PÚBLICA HA SIDO TAN RIGUROSAMENTE ANALIZADO COMO LOS TRANSGÉNICOS. AGREGÓ QUE UNA DE LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES SOBRE ESTOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS ES QUE LA GENTE PUEDA MANIFESTAR ALGUNA ALERGIA A ELLOS. QUIENES SOSTIENEN ESTA HIPÓTESIS OLVIDAN QUE LA RELACIÓN CON CADA TIPO DE COMIDA ES PERSONAL, POR LO CUAL CADA INDIVIDUO SABE QUÉ ALIMENTOS LE CONVIENEN Y CU LES NO, INDICÓ. CUANDO SE HABLA DE BIOTECNOLOGÍA DE ALIMENTOS, NECESARIAMENTE HAY QUE HABLAR DE RIESGOS, AÑADIÓ EL ESPECIALISTA AL PARTICIPAR EN LA MESA REDONDA "PRESENTE Y FUTURO DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS EN MÉXICO", EFECTUADA EN EL FORO DE QUÍMICA DE UNIVERSUM. EXPLICÓ QUE LA BIOTECNOLOGÍA HA ESTADO CON NOSOTROS DESDE SIEMPRE. HOY DÍA SERÍA DIFÍCIL NO ENCONTRAR ALGÚN ELEMENTO DE LA BIOTECNOLOGÍA QUE FORME PARTE DE LA ALIMENTACIÓN COTIDIANA. TAL ES EL CASO DE LA ENZIMA EMPLEADA PARA COAGULAR LA LECHE Y OBTENER EL QUESO. ESTA PROTEÍNA, ACLARÓ, SE OBTENÍA DEL ESTÓMAGO DE LAS TERNERAS; AHORA, GRACIAS A LA INGENIERÍA GENÉTICA, YA NO ES NECESARIO SACRIFICAR A ESTOS ANIMALES. AÍDA MARTÍNEZ, DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS AVANZADOS (CINVESTAV), CONSIDERÓ QUE LA INGENIERÍA GENÉTICA PODRÍA SER UNA HERRAMIENTA PODEROSA PARA CONTAR CON UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE, AUNQUE UN POCO DAÑINA PARA EL AMBIENTE. DESTACÓ QUE UNA LEGISLACIÓN ADECUADA DEBE CONTEMPLAR, ADEMÁS DE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD DEL CONSUMIDOR, LA GARANTÍA DE QUE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES RECIBAN LOS BENEFICIOS DE ESTA TECNOLOGÍA. SUBRAYÓ QUE NO DEBEN COPIARSE LOS REGLAMENTOS, SINO DISEÑARLOS DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE CADA PAÍS. MÉXICO ES UN PAÍS BIODIVERSO, POR LO CUAL SE IMPONE PROTEGERLO, ASÍ COMO POSIBILITAR EL DESARROLLO DE LA BIOTECNOLOGÍA QUE SE REQUIERE PARA APROVECHAR TODO SU POTENCIAL. JULIETA FIERRO, DIRECTORA GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA, RECALCÓ QUE LA INGENIERÍA GENÉTICA APLICADA A LAS PLANTAS APORTA MUCHOS BENEFICIOS, AUNQUE, COMO CUALQUIER TECNOLOGÍA CON UN POTENCIAL TAN ALTO, PRESENTA RIESGOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y ECOLÓGICOS.

Palabras clave


AGUSTÍN LÓPEZ MUNGUÍA; IBT; ALIMENTOS TRANSGÉNICOS; RIESGOS; CONSUMIDOR; SALUD PÚBLICA; AN LISIS; PRODUCTOS AGRÍCOLAS; ALERGIA; BIOTECNOLOGÍA; MESA REDONDA; FORO QUÍMICA; MUSEO CIENCIA UNIVERSUM; AÍDA MARTÍNEZ; CINVESTAV; AGRICULTURA; INGENIERÍA GENÉTICA; LEGISLACIÓN; JULIETA FIERRO; DIRECTORA GENERAL DIVULGACIÓN CIENCIA; TECNOLOGÍA; RIESGOS SOCIALES; ECONÓMICOS; ECOLÓGICOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired