RESPUESTA INMEDIATA A SITUACIONES DE URGENCIA. LA UNAM, ÚNICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CON ESTACIÓN DE BOMBEROS, SERVICIO MÉDICO Y PROTECCIÓN CIVIL
Resumen
AL PARTICIPAR EN LA MESA REDONDA ¨QUÉ HACER EN CASO DE SINIESTRO?, REALIZADA EN LA SALA LUCIO MENDIETA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, AIDEÉ BLANCO, JEFA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DE PROTECCIÓN CIVIL, DIJO QUE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA NO EST EXENTA DE RIESGOS, SEAN DE ORIGEN NATURAL O CAUSADOS POR EL HOMBRE. AUN EN LA UNIVERSIDAD, AÑADIÓ, LAS PERSONAS EST N EXPUESTAS A SITUACIONES DE PELIGRO QUE PUEDEN PRESENTARSE EN CUALQUIER OTRO LUGAR, TALES COMO INCENDIOS O SISMOS. POR FORTUNA, DESTACÓ, LA UNIVERSIDAD ES LA ÚNICA INSTITUCIÓN EN MÉXICO QUE TIENE UNA ESTACIÓN DE BOMBEROS, UNA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS MÉDICOS Y SU PROPIA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL; HAY CUERPOS DE RESPUESTA INMEDIATA NECESARIOS PARA ATENDER CUALQUIER SITUACIÓN DE URGENCIA. LA SOCIÓLOGA OPINÓ QUE LOS DESASTRES OCASIONADOS POR FENÓMENOS NATURALES O POR EL HOMBRE PODRÍAN SER MITIGADOS O ELIMINADOS SI LOS PROGRAMAS DE PROTECCIÓN CIVIL SE DIFUNDIERAN AMPLIAMENTE. EN LA UNIVERSIDAD, SUBRAYÓ, LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL TIENE EL PROPÓSITO DE PRESERVAR LA VIDA DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y LA POBLACIÓN FLOTANTE -ALREDEDOR DE CIEN MIL PERSONAS QUE VISITAN DIARIAMENTE EL CAMPUS-, ASÍ COMO LAS INSTALACIONES, EL EQUIPO Y EL AMBIENTE. PARA LOGRARLO, SE HAN CREADO COMISIONES LOCALES DE SEGURIDAD EN CADA DEPENDENCIA UNIVERSITARIA, CUYA FUNCIÓN ES INFORMAR Y CAPACITAR A LA COMUNIDAD PARA QUE SUS INTEGRANTES SEPAN CÓMO ACTUAR EN CASO DE SINIESTROS, MENCIONÓ. EN LA MESA REDONDA, REALIZADA EN EL MARCO DEL EVENTO 1, 2, 3 POR MI FACULTAD Y 4 POR MI UNIVERSIDAD, PARTICIPÓ TAMBIÉN LEOPOLDO COLCHADO DÍAZ, MAYOR DEL CUERPO DE BOMBEROS DE LA UNAM, QUIEN SEÑALÓ QUE ENTRE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE INCENDIOS SE ENCUENTRAN LOS CORTOS CIRCUITOS, LOS CIGARROS Y CERILLOS, ASÍ COMO LAS CHISPAS DE COMBUSTIBLE. SI SE REVISAN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SE EVITA TIRAR COLILLAS DE CIGARRO O CERILLOS EN CUALQUIER LUGAR, SE PODRÍAN MINIMIZAR O ELIMINAR LOS RIESGOS DE INCENDIOS, COMENTÓ.
Palabras clave
FCPS; ACTIVIDADES ACADÉMICAS; MESA REDONDA; QUÉ HACER CASO SINIESTRO; AIDEÉ BLANCO; JEFA; CAPACITACIÓN ADIESTRAMIENTO PROTECCIÓN CIVIL; LEOPOLDO COLCHADO DÍAZ; MAYOR; CUERPO BOMBEROS UNAM; ATENCIÓN; CONTINGENCIAS; URGENCIAS; COMUNIDAD UNIVERSITARIA; CU; CAUSAS; INCENDIOS; MEDIDAS PREVENCIÓN; ACCIONES PREVENTIVAS