JUAN PABLO II, UN LÍDER DE MASAS CARISMÁTICO
Resumen
DESPUÉS DE MÁS DE DOS DÉCADAS DE PAPADO Y POR LAS CARACTERÍSTICAS DE SU GESTIÓN, JUAN PABLO II SE HA CONVERTIDO EN EL JERARCA MÁS MEDI TICO DEL SIGLO. ES UN LÍDER DE MASAS CON GRAN CARISMA, AFIRMÓ FERNANDO M. GONZÁLEZ, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS). SEÑALÓ QUE LA VISITA DEL PAPA A CUALQUIER PAÍS ES UN ASUNTO QUE SE TORNA IRREMEDIABLEMENTE COMERCIAL, DADO QUE SU PROPIA FIGURA PUEDE CONSIDERARSE UNA ESPECIE DE MERCANCÍA PARLANTE, VISUAL E IMPOLUTA. EL autor DEL LIBRO "MATAR Y MORIR POR CRISTO REY", DIJO QUE EL SUMO PONTÍFICE HA SABIDO UTILIZAR LA TELEVISIÓN DE MANERA EXTRAORDINARIA Y CULTIVA EL ARTE DE APARECER EN PÚBLICO. CON ESTE TIPO DE ACONTECIMIENTOS SE PRESENTAN SITUACIONES SUI GENERIS. PARECIERA QUE EL PAÍS PIERDE SU ATRIBUCIÓN LAICA Y LA LAICIDAD SE DILUYE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. TRAS SUBRAYAR QUE KAROL WOJTYLA ES UNA PERSONA CUYA PRESENCIA VENDE, EL INVESTIGADOR UNIVERSITARIO DIJO QUE LA CANONIZACIÓN DE JUAN DIEGO ES PARTE DE UNA ESTRATEGIA PASTORAL INDÍGENA, YA QUE LA IGLESIA CATÓLICA NECESITA REFORZAR SU ACERCAMIENTO A ESTAS COMUNIDADES. CON ESTA VISITA, LA IGLESIA CATÓLICA ESTABLECE UN RITUAL QUE REFUERZA SU CAPACIDAD DE CONVOCATORIA Y PRODUCE SITUACIONES DE FE, SUBRAYÓ.
Palabras clave
JUAN PABLO II; LÍDER; MASAS; CARISMA; JERARCA CATÓLICO; FERNADO M. GONZÁLEZ; IIS; MEDI TICO; MERCANCÍA PARLANTE; VISUAL; TELEVISÓN; ARTE; LAICIDAD; MEDIOS COMUNICACIÓN; CANONIZACIÓN; JUAN DIEGO; ESTRATEGIA; IGLESIA CATÓLICA; ACERCAMIENTO; COMUNIDADES; INDÍGENAS; CONVOCATORIA; FE; PROPÓSITOS; OBJETIVOS; AN LISIS; FIGURA; PAPA