LAS FILOSOFÍAS NATURAL Y MORAL, DISCIPLINAS BÁSICAS DE LA CIENCIA
Resumen
PAULETTE DIETERLEN, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS DE LA UNAM, INAUGURÓ EL SEMINARIO FILOSOFÍA NATURAL Y FILOSOFÍA MORAL, EN EL QUE ONCE ESPECIALISTAS EXTRANJEROS DE UNIVERSIDADES DE ARGENTINA, ESTADOS UNIDOS Y ESPAÑA PARTICIPARON. LAURA BENÍTEZ, ORGANIZADORA DEL SEMINARIO JUNTO CON JOSÉ ANTONIO ROBLES, AFIRMÓ QUE EL TEMA DE LA FILOSOFÍA NATURAL ES B SICO, PORQUE SIGNIFICA EL DESPEGUE DE LA CIENCIA TAL COMO SE CONOCE ACTUALMENTE. ROBLES COMENTÓ QUE SE HA VUELTO LA MIRADA A PROPUESTAS DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII, PUES HAY NEXOS INNEGABLES QUE INDICAN QUE LA CIENCIA DEL PASADO EST VIGENTE. UN EJEMPLO DE ELLO ES LA FÍSICA CU NTICA, QUE TIENE SU ORIGEN EN CIERTO TIPO DE PLANTEAMIENTOS QUE UNÍAN LA FILOSOFÍA CON LA TEOLOGÍA. EL INVESTIGADOR AÑADIÓ QUE ALGUNAS PREOCUPACIONES DE ISAAC NEWTON SE CONOCEN AHORA CON UNA PERSPECTIVA DISTINTA. EL UNIVERSO QUE HOY SE CONOCE FUE DESCRITO POR ESTE GRAN HOMBRE; SIN EMBARGO, SU NUEVA VISIÓN ERA LA DEL FILÓSOFO NATURAL DEL SIGLO XVII QUE DEBE HACER COMPRENDER LO QUE ES ESTE UNIVERSO. LAS LÍNEAS B SICAS DE TRABAJO DEL SEMINARIO FUERON TRES: LA METODOLOGÍA, EN PARTICULAR EL PROBLEMA DEL CAMBIO Y LA PERMANENCIA DE LAS TEORÍAS, LA FILOSOFÍA NATURAL Y LA FILOSOFÍA MORAL. DE MÉXICO ASISTIERON EXPERTOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (UAM), DE EL COLEGIO DE MÉXICO Y DE LA UNAM, EN PARTICULAR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS, DE LAS FACULTADES DE FILOSOFÍA Y LETRAS Y DE PSICOLOGÍA, ASÍ COMO DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA.
Palabras clave
SEMINARIO; FILOSOFÍA NATURAL; MORAL; PAULETTE DIETERLEN; DIRECTORA IIF; INAUGURACIÓN; LAURA BENÍTEZ; JOSÉ ANTONIO ROBLES; CIENCIA; ISAAC NEWTON; UNIVERSO; VISIÓN; COLEGIO MÉXICO; FFL; FP; ENP