RINDEN TRIBUTO A BARBRO DAHLGREN
Resumen
EN EL AUDITORIO JAIME TORRES BODET DEL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, SE RINDIÓ TRIBUTO AL ESPÍRITU INQUIETO Y GENEROSO DE BARBRO DAHLGREN -QUIEN FALLECIÓ HACE CUATRO MESES A LOS 90 AÑOS DE EDAD-, PRECURSORA DE LOS ESTUDIOS ETNOGR FICOS EN MÉXICO Y FUNDADORA DEL COLEGIO DE GEOGRAFÍA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNAM. ASÍ EN CEREMONIA REALIZADA EL PASADO 18 DE JULIO, MARI CARMEN SERRA PUCHE DIJO QUE MUCHOS DE LOS ESPECIALISTAS MÁS NOTABLES INICIARON SU CARRERA COMO ESTUDIANTES O COLABORADORES DE BARBRO DAHLGREN, QUIEN FUE PROFESORA DE MÁS DE 30 GENERACIONES DE ANTROPÓLOGOS Y ANTROPÓLOGAS QUE DIERON FORMA A LA PR CTICA ACADÉMICA EN EL PAÍS Y MÁS ALL DE SUS FRONTERAS. SERRA PUCHE DESTACÓ LAS INVESTIGACIONES DE ETNOGRAFÍA E HISTORIA PREHISP NICA QUE LA ACADÉMICA DESARROLLÓ EN LA MIXTECA OAXAQUEÑA; SON UNO DE LOS ESTUDIOS MÁS RELEVANTES QUE REALIZÓ. SERGIO RAÚL ARROYO, DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (INAH), SEÑALÓ QUE LA INTENSA RELACIÓN DE DAHLGREN CON LAS FUENTES ESCRITAS, SU ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO, APLICADOS A SU PROFUNDO CONOCIMIENTO ETNOGR FICO Y GEOGR FICO Y A UN EXHAUSTIVO TRABAJO DE CAMPO, DIERON POR RESULTADO OBRAS CUYA VERTIENTE TEÓRICA ES TAN PROFUNDA, ACUCIOSA Y ARROJADA QUE CONTINÚA VIGENTE. SU CAR CTER LAS HACE REFERENCIAS FUNDAMENTALES PARA EL TRABAJO ANTROPOLÓGICO. PARA ARROYO LA CUALIDAD ESENCIAL DE LA ACADÉMICA, DE ORIGEN SUECO, ERA SER MULTIDIMENSIONAL: SU VOCACIÓN CIENTÍFICA JAMÁS LA HIZO DESCUIDAR SU DESARROLLO PERSONAL. SE CARACTERIZÓ POR SU SABIA INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO, CLAVE DEL ÉXITO DE SUS PROYECTOS. BEATRIZ BARBA DE PIÑA CHAN DIJO QUE BARBRO DAHLGREN DEJÓ SU INDELEBLE PRESENCIA EN EL MUSEO DE LAS CULTURAS: ORIENTÓ E INFORMÓ A LOS ANTROPÓLOGOS DEL REA DE CURADURÍA, LES ENSEÑÓ A CLASIFICAR Y FORMAR ARCHIVOS, ASÍ COMO PENSAR DE MANERA INTELIGENTE CÓMO INCREMENTAR LAS COLECCIONES. DURANTE EL HOMENAJE SE ANUNCIÓ QUE LAS ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL 25 ANIVERSARIO DE LA DIRECCIÓN DE ETNOHISTORIA DEL INAH, QUE SE REALIZAR EN NOVIEMBRE, SER N EN HONOR DE LA ETNÓLOGA SUECA.
Palabras clave
BARBRO DAHLGREN; PRECURSORA; ESTUDIOS ETNOGR FICOS; MÉXICO; FUNDADORA; COLEGIO GEOGRAFÍA; FFL; FALLECIMIENTO; TRIBUTO; ESPÍRITU; GENEROSIDAD; CEREMONIA; AUDITORIO JAIME TORRES BODET; MUSEO ANTROPOLOGÍA HISTORIA; MARI CARMEN SERRA PUCHE; SERGIO RAÚL ARROYO; LEGADO; ANTROPÓLOGA; HISTORIA PREHISP NICA; MIXTECA OAXAQUEÑA; TRABAJO CAMPO; DESARROLLO PERSONAL; BEATRIZ BARBA DE PIÑA CHAN; CURADURÍA; DIRECCIÓN ETNOHISTORIA INAH; 25 ANIVERSARIO; HOMENAJE