CONCLUSIONES DEL COLOQUIO SOBRE FEDERALISMO

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, MIGUEL SZÉKELY PARDO

Resumen


LA DESCENTRALIZACIÓN ES LA EXPRESIÓN MÁS CLARA DEL FORTALECIMIENTO DEL FEDERALISMO EN EL PAÍS, AFIRMÓ EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, QUIEN DIJO QUE LEJOS DE ECHAR PARA ATR S LOS AVANCES DE LA FEDERALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DEBE PROFUNDIZARSE EN ELLOS. SOSTUVO QUE ES INDISPENSABLE FORTALECER A LOS CONGRESOS LOCALES Y A LOS AYUNTAMIENTOS, PARA QUE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL ENCUENTRE MECANISMOS DE EXPRESIÓN Y DE CORRESPONSABILIDAD, EN ESAS INSTANCIAS QUE TODAVÍA TIENEN UN POTENCIAL EXTRAORDINARIO. AL INAUGURAR EL COLOQUIO FEDERALISMO FISCAL, FEDERALISMO SOCIAL, ORGANIZADO POR EL SEMINARIO SOBRE LA CUESTIÓN SOCIAL, DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, PRECISÓ QUE LA IDEA DE TENER UN GOBIERNO FEDERAL ES EL RECONOCIMIENTO DE LA HETEROGENEIDAD DE LOS MÁS DE DOS MIL 400 MUNICIPIOS QUE HAY EN EL PAÍS. EL RETO DEL FEDERALISMO SOCIAL Y FISCAL ES TENER AYUNTAMIENTOS SÓLIDOS, VIGOROSOS, MADUROS Y MÁS EFICIENTES, SUBRAYÓ. EN EL AUDITORIO DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, EL SUBSECRETARIO DE AN LISIS Y PROSPECTIVA DE DESARROLLO SOCIAL, MIGUEL SZÉKELY PARDO, INDICÓ QUE EL DESARROLLO SOCIAL Y EL COMBATE A LA POBREZA NO SON TEMAS DONDE SÓLO EL GOBIERNO FEDERAL TENGA INJERENCIA Y RESPONSABILIDAD, SINO DEBE SER COMPARTIDA ENTRE LOS TRES NIVELES, POR LO QUE TIENEN QUE VERSE EN TORNO AL FEDERALISMO. POR LA NATURALEZA DEL FEDERALISMO EN MATERIA DE POLÍTICA SOCIAL, SI NO HAY ACCIONES COORDINADAS EN LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO CUALQUIER IMPACTO DE SUS ACCIONES INDIVIDUALES TENDR  UN EFECTO MÁS LIMITADO QUE SI TRABAJAN EN FORMA CONJUNTA, ASEGURÓ.

Palabras clave


COORDINACIÓN HUMANIDADES; COLOQUIO; FEDERALISMO FISCAL; FEDERALISMO SOCIAL; SEMINARIO CUESTIÓN SOCIAL; FACULTAD ECONOMÍA; FE; DESCENTRALIZACIÓN; FORTALECIMIENTO; AVANCES; FEDERACIÓN; MUNICIPIOS; AYUNTAMIENTOS; POLÍTICA SOCIAL; INAUGURACIÓN; RECTOR; JUAN RAMÓN FUENTE

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired