MI PATRIA ES LA LENGUA: LOPE BLANCH

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, MERCEDES DE LA GARZA, JOSÉ IGNACIO CARBAJAL

Resumen


EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS SE RINDIÓ UN HOMENAJE PÓSTUMO A JUAN MIGUEL LOPE BLANCH, FILÓLOGO QUE DEDICÓ 50 AÑOS DE SU VIDA A LA ACADEMIA Y QUE DIO IMPULSO AL ESTUDIO DE LA LENGUA. ACOMPAÑADO POR LA DIRECTORA DEL INSTITUTO, MERCEDES DE LA GARZA CAMINO, Y EL EMBAJADOR DE ESPAÑA EN MÉXICO, JOSÉ IGNACIO CARBAJAL, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE RESALTÓ LA HUELLA PROFUNDA QUE DEJÓ EN SUS ALUMNOS, LA TRASCENDENCIA DE SU VASTA OBRA Y SU COMPROMISO ABSOLUTO CON LA EDUCACIÓN Y LA UNAM. ASIMISMO, RECORDÓ ALGUNAS ANÉCDOTAS CON EL LEGENDARIO PROFESOR DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, QUIEN FALLECIÓ EL PASADO ABRIL. EN LA EMOTIVA CEREMONIA, TAMBIÉN ESTUVIERON AHÍ PARA HABLAR DE LA OBRA DE LOPE BLANCH, LA COMUNIDAD DE ESA ENTIDAD ENCABEZADA POR SU DIRECTORA; EL PRESIDENTE DE EL COLEGIO DE MÉXICO, ANDRÉS LIRA GONZÁLEZ; LA COORDINADORA DE HUMANIDADES, OLGA ELIZABETH HANSBERG; EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, AMBROSIO VELASCO GÓMEZ, Y LA INVESTIGADORA ELIZABETH LUNA TRAILL.

Palabras clave


INSTITUTO INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS; IIFL; IIF; HOMENAJE PÓSTUMO; JUAN MIGUEL LOPE BLANCH; DECESO; FALLECIMIENTO; OBRA; SEMBLANZA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired