CENSURA INTERNACIONAL EN MATERIA INFORMATIVA
Resumen
FEDERICO DEL VALLE, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS), ASEGURÓ QUE LOS ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE EN ESTADOS UNIDOS MOSTRARON EL CONTROL DE LA INFORMACIÓN INTERNACIONAL, EN SENTIDO INVERSO A LO QUE VENÍA PREGON NDOSE MESES ATR S RESPECTO DE SU LIBRE TR NSITO, PARA LO CUAL SE ESTABLECIERON DISTINTOS MECANISMOS DE CENSURA. DURANTE LA CONFERENCIA "GEOPOLÍTICA: ENTRE LA DIPLOMACIA Y LA INFORMACIÓN", VALLE OSORIO AFIRMÓ QUE EL PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN SE HA COLOCADO EN UNA ESPECIE DE SANDWICH, YA QUE, POR UN LADO, DEBE DAR SALIDA A LAS POLÍTICAS INFORMATIVAS DEL MEDIO EN EL QUE TRABAJA Y, POR EL OTRO, NO TIENE ACCESO A LA INFORMACIÓN DE PRIMERA MANO. LOS ANALISTAS ESTADUNIDENSES DE LA INFORMACIÓN INTERPRETARON LA SITUACIÓN DE MANERA SUBJETIVA, PARA JUSTIFICAR LAS DECISIONES POLÍTICAS TOMADAS POR QUIENES DETENTAN EL CONTROL DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL. EN LA SALA ISABEL Y RICARDO POZAS, DESTACÓ QUE LOS MEDIOS MEXICANOS Y DE OTROS PAÍSES TUVIERON POCO ACCESO A LA INFORMACIÓN. EL DÍA DE LOS SUCESOS, LOS CRONISTAS NACIONALES DE TELEVISIÓN TRATABAN DE EXPLICAR LO QUE SUCEDÍA EN ESTADOS UNIDOS, CUANDO ELLOS MISMOS ERAN ESPECTADORES, AL IGUAL QUE QUIENES LOS VEÍAN DESDE SU CASA. INDICÓ QUE OTRO MECANISMO DE CENSURA, AÚN MÁS FUERTE, FUE EL PACTO DE LAS CADENAS DE TELEVISIÓN DE NO TRANSMITIR IMÁGENES QUE MOSTRARAN LA DESGRACIA Y EL DOLOR DEL PUEBLO DE ESTADOS UNIDOS, SÓLO LAS QUE REFLEJABAN HEROÍSMO Y LA LUCHA POR SALIR ADELANTE.
Palabras clave
FEDERICO DEL VALLE OSORIO; FCPYS; CENSURA INTERNACIONAL; INFORMACIÓN; ESTADOS UNIDOS; TERRORISMO; CONTROL; LIBERTAD; CONFERENCIA; GEOPOLÍTICA; DIPLOMACIA; PROFESIONAL COMUNICACIÓN; POLÍTICAS INFORMATIVAS; MEDIOS MEXICANOS; CADENAS TELEVISIVAS; HEROÍSMO