ATENUAR LA POBREZA DEL CAMPO, RETO DEL GOBIERNO
Resumen
EL DESARROLLO DE MÉXICO NO PUEDE NI DEBE BASARSE EN LA EXPLOTACIÓN DEL CAMPO Y MENOS DE QUIEN LO TRABAJA, POR EL HECHO DE ASIGNAR RECURSOS A OTROS SECTORES DE LA ECONOMÍA, ADVIRTIÓ MARÍA TERESA HERRERA TELLO, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE LA REFORMA AGRARIA (SRA). AL INAUGURAR EL CONGRESO NACIONAL DE DERECHO AGRARIO SUSTENTABLE 2002, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ) Y LA FACULTAD DE DERECHO (FD) DE LA UNAM, Y LOS TRIBUNALES AGRARIOS, COMENTÓ QUE EL RETO, Y EL COMPROMISO, DEL ACTUAL GOBIERNO ES ATENUAR LA POBREZA EN EL MEDIO RURAL PARA LOGRAR EL BIENESTAR DE LOS HOMBRES Y MUJERES DE ESE SECTOR. ASEGURÓ QUE ES PRETENSIÓN DEL GOBIERNO COMBATIR POR LA VÍA DE LA LEY LAS DESIGUALDADES, PORQUE EL CAMPESINO SÓLO ENTENDER QUE LE HICIERON JUSTICIA CUANDO TENGA LAS MISMAS OPORTUNIDADES QUE OTROS SECTORES PRODUCTIVOS. EN EL AUDITORIO EDUARDO GARCÍA MAYNEZ, DE LA FD, FERNANDO SERRANO MIGALLÓN, DIRECTOR DE ESTA FACULTAD, DESTACÓ QUE LA CUESTIÓN AGRARIA HA SIDO DESDE TIEMPOS COLONIALES UNA DE LAS PREOCUPACIONES MÁS TRASCENDENTALES DE LA VIDA NACIONAL. LA REVOLUCIÓN MEXICANA SE SUSTENTABA EN EL ANHELO DE LOS MEXICANOS POR ACCEDER A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA, POR DEFENDER SU FUNCIÓN SOCIAL Y ACRECENTAR SU PRODUCTIVIDAD. SIN EMBARGO, A PESAR DE LOS ESFUERZOS PARA LOGRAR ESOS FINES, HOY DÍA LA SITUACIÓN AÚN NO ES SATISFACTORIA. SE PRESENTAN NUEVOS CUESTIONAMIENTOS Y PROBLEMAS URGENTES DE SOLUCIONAR, YA QUE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ES Y SER FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO; LOGRARLA CON JUSTICIA, DIGNIDAD Y EN ARMONÍA CON EL AMBIENTE ES UN RETO QUE DEBER RESOLVER LA ACTUAL GENERACIÓN. LUIS ÁNGEL LÓPEZ, MAGISTRADO DEL TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO, RESALTÓ QUE A PESAR DE QUE MÉXICO OCUPA EL CUARTO LUGAR ENTRE LOS PAÍSES CON MEGADIVERSIDAD BIOLÓGICA Y POSEE CERCA DE 10 POR CIENTO DE LAS ESPECIES ENDÉMICAS, LOS PATRONES DE CRECIMIENTO Y MIGRACIÓN EN EL MEDIO RURAL HAN LIMITADO LAS EXPECTATIVAS DE DESARROLLO ECONÓMICO SANO Y EQUILIBRADO Y DE BIENESTAR SOCIAL, AL GENERAR FACTORES QUE PROPICIAN LA DESTRUCCIÓN Y DEGRADACIÓN DE BOSQUES Y SELVAS, LA DESAPARICIÓN DE ESPECIES DE FLORA Y FAUNA Y LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS MANTOS ACUÍFEROS.
Palabras clave
DESARROLLO; MÉXICO; EXPLOTACIÓN; CAMPO; SECTORES ECONOMÍA; MARÍA TERESA HERRERA TELLO; SRA; INAUGURACIÓN; CONGRESO NACIONAL DERECHO AGRARIO SUSTENTABLE 2002; IIJ; FD; TRIBUNALES AGRARIOS; RETO; COMPROMISO; GOBIERNO; POBREZA; MEDIO RURAL; BIENESTAR; HOMBRES; MUJERES; LEYES; DESIGUALDADES; JUSTICIA; SECTORES PRODUCTIVOS; AUDITORIO EDUARDO GARCÍA MAYNEZ; FERNANDO SERRANO MIGALLÓN; VIDA NACIONAL; REVOLUCIÓN MEXICANA; FUNCIÓN SOCIAL; PRODUCTIVIDAD; PRODUCCIÓN AGRÍCOLA; DIGNIDAD; ARMONÍA; AMBIENTE; LUIS ÁNGEL LÓPEZ; MEGADIVERSIDAD BIOLÓGICA; ESPECIES ENDÉMICAS; PATRONES; CRECIMIENTO; MIGRACIÓN; MEDIDO RURAL; BIENESTAR SOCIAL; DEGRADACIÓN; BOSQUES; SELVAS; FLORA; FAUNA; MANTOS ACUÍFEROS