EL EXCESO DE VITAMINAS TAMBIÉN DAÑA

MARÍA ICAZA FERNÁNDEZ DEL CASTILLO

Resumen


EL CONSUMO EXCESIVO DE VITAMINAS, PRINCIPALMENTE LAS QUE SE ACUMULAN EN EL CUERPO, COMO LA A, ES IGUAL DE DAÑINO QUE SU DEFICIENCIA, ASEGURÓ MARÍA ICAZA FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, JEFA DEL DEPARTAMENTO DE VOLUNTARIOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA. EN EL TEATRO DEL MUSEO DE LAS CIENCIAS UNIVERSUM, EXPLICÓ QUE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Y LA UNICEF RECOMIENDAN EL CONSUMO DE VITAMINAS EN PASTILLAS, LAS CUALES PROTEGEN A LOS NIÑOS O LAS MUJERES EMBARAZADAS DURANTE PERIODOS DE SEIS MESES O UN AÑO. AUNQUE ESO NO JUSTIFICA QUE CUALQUIER MADRE LE DÉ GRANDES CANTIDADES DE PASTILLAS A SU HIJO PARA QUE TENGA BUENA VISTA. EL CONSUMO DE VITAMINAS ES MEDIANTE LA CANTIDAD Y LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS, NO TOMANDO PASTILLAS, AÑADIÓ ICAZA. NO HAY NINGÚN ALIMENTO QUE SEA MÁS NUTRITIVO QUE OTRO, NI ALGUNO QUE CUMPLA CON TODOS LOS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES. ES LA DIETA COMPLETA Y BALANCEADA LO QUE PROPORCIONA LA CALIDAD EN LA ALIMENTACIÓN. LAS VITAMINAS EN FRASCOS SON UNA GRAN INDUSTRIA QUE PRODUCE GANANCIAS MILLONARIAS, A PESAR DE QUE TOMARLAS NO ES NECESARIO, SIEMPRE Y CUANDO SE CONSUMAN SUFICIENTES ALIMENTOS DE ORIGEN NATURAL Y LO MENOS REFINADOS QUE SE PUEDA. EN LA TELEVISIÓN SE BOMBARDEA A LOS CONSUMIDORES CON ANUNCIOS QUE ASEGURAN QUE AL TOMAR VITAMINAS LAS PERSONAS SON MÁS ACTIVAS E INTELIGENTES Y TIENEN BUENA MEMORIA. ESO ES PARTE DE LA PUBLICIDAD DE UNA CAMPAÑA QUE, PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA, REPRESENTA EL MAYOR DE LOS NEGOCIOS. RECORDÓ QUE LOS ALIMENTOS CON MENOS VITAMINAS SON LO QUE MÁS SE REFINAN, PUES EN DICHO PROCESO SE PIERDE LA MAYOR PARTE DE ESOS COMPONENTES. HOY DÍA, PARA REMEDIAR ESE PROBLEMA, SE LES AÑADEN MÁS; POR ESO SE HABLA, POR EJEMPLO, DE CEREALES ENRIQUECIDOS. EN REALIDAD, ACLARÓ, NO SE LES AGREGAN VITAMINAS; APENAS SE COMPENSAN AQUELLAS QUE SE LES QUITARON EN EL MOMENTO DE REFINAR LAS HARINAS MEDIANTE LA EXPOSICIÓN AL CALOR. CONSECUENTEMENTE, LOS ALIMENTOS QUE MÁS VITAMINAS CONTIENEN SON LOS MENOS REFINADOS, COMO LOS CEREALES INTEGRALES Y LOS ALIMENTOS QUE NO HAN SIDO COCIDOS.

Palabras clave


CONSUMO; VITAMINAS; CUERPO; DEFICIENCIA; MARÍA ICAZA FERNÁNDEZ CASTILLO; JEFA DEPARTAMENTO VOLUNTARIOS; DIRECCIÓN GENERAL DIVULGACIÓN CIENCIA; MUSEO CIENCIAS UNIVERSUM; ALIMENTOS; NIÑOS; EMBARAZADAS; DIETA; CALIDAD; ALIMENTACIÓN; INDUSTRIA; GANANCIAS; TELEVISIÓN; ANUNCIOS; CAMPAÑA; INDUSTRIA FARMACÉUTICA; NEGOCIOS; CEREALES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired