COMPRAR TECNOLOGÍA, MALA IDEA

JORGE NIOSI

Resumen


COMPRAR TECNOLOGÍA NO ES UNA BUENA IDEA, LO MEJOR ES DESARROLLARLA Y APRENDER CONTINUAMENTE, ASEVERÓ JORGE NIOSI, DE LA UNIVERSIDAD DE QUEBEC, CANAD , EN EL AUDITORIO ARTURO ELIZUNDIA CHARLES DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, AL OFRECER LA CONFERENCIA REDES NACIONALES DE INNOVACIÓN EN CANAD . AÑADIÓ QUE ES UN HECHO QUE LAS EMPRESAS QUE GASTAN EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO OBTIENEN UN BENEFICIO NETO. LAS ORGANIZACIONES CREADORAS DE NUEVOS PRODUCTOS O PROCESOS EXPORTAN MÁS, CRECEN MÁS R PIDO, EMPLEAN MÁS GENTE Y PAGAN SALARIOS MÁS ALTOS, DIJO. SEÑALÓ QUE EN CANAD  HOY DÍA EXISTE UN EFICIENTE SISTEMA DE REDES DE INNOVACIÓN, EL CUAL SURGIÓ HACE 60 AÑOS, APROXIMADAMENTE. CUANDO SE INICIÓ LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, EL GOBIERNO DE ESE PAÍS TRATÓ DE SABER QUÉ EMPRESAS, UNIVERSIDADES Y LABORATORIOS DESTINABAN PARTE DE SU TIEMPO A LA INVESTIGACIÓN. UN ESTUDIO EVIDENCIÓ QUE LO HACÍAN POCOS. LENTAMENTE EMPEZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LABORATORIOS PÚBLICOS, PARA INCITAR A LAS EMPRESAS A CREAR TECNOLOGÍA. DESPUÉS DE SEIS DÉCADAS, ASEGURÓ, HOY PUEDE DECIRSE QUE EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN CANADIENSE FUNCIONA BIEN.

Palabras clave


FCA; IMPORTACIÓN; DESARROLLO; DESARROLLAR; TECNOLOGÍA; CONFERENCIA; REDES NACIONALES INNOVACIÓN CANAD ; JORGE NIOSI

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired