LA INFORMACIÓN EN SALUD, LIBRO ESCRITO POR 30 EXPERTOS
Resumen
EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE PRESENTÓ EL LIBRO "LA INFORMACIÓN EN SALUD", ELABORADO POR MÁS DE 30 autorES, QUIENES ESCRIBIERON 26 ENSAYOS SOBRE LA MATERIA. FUE COORDINADO POR DE LA FUENTE, ROBERTO TAPIA CONYER, SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LA SECRETARÍA DEL RAMO, Y MIGUEL ÁNGEL LEZANA FERNÁNDEZ, COORDINADOR DE ASESORES DEL SECRETARIO DE SALUD. SU PUBLICACIÓN CONJUNTA ESTUVO A CARGO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNAM Y LA EDITORIAL MCGRAW HILL. EN EL AUDITORIO PRINCIPAL DEL MUSEO DE LAS CIENCIAS UNIVERSUM, DONDE TAMBIÉN COMENTARON EL TEXTO LOS DIRECTORES GENERALES DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS), SANTIAGO LEVY ALGAZI, Y DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS AVANZADOS (CINVESTAV) DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, ADOLFO MARTÍNEZ PALOMO, DE LA FUENTE AFIRMÓ QUE LOS AVANCES OBTENIDOS A TRAVÉS DE LOS AÑOS EN LOS MBITOS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA SALUD Y LA EDUCACIÓN EN MÉXICO, SON RESULTADO, SOBRE TODO, DE LA CONFIGURACIÓN DE UN ESTADO CON COMPROMISOS SOCIALES. LUEGO DE MANIFESTARSE EN FAVOR DE UN ESTADO SOCIAL, CONSIDERÓ QUE POR BIEN DE MÉXICO Y DE NUESTRAS INSTITUCIONES ESOS COMPROMISOS FUNDAMENTALES DEBEN MANTENERSE VIGENTES PARA QUE NUEVAS GENERACIONES -DE MEJORES INVESTIGADORES Y FUNCIONARIOS PÚBLICOS-, IMPULSEN LOS ESQUEMAS B SICOS DE DESARROLLO QUE NO EST N EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES, SINO EN LA ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES PRIMARIAS: LA SALUD Y LA EDUCACIÓN. EN SU INTERVENCIÓN, SANTIAGO LEVY ALGAZI SOSTUVO QUE LAS NACIONES QUE INVIERTEN EN SALUD Y EDUCACIÓN, EN CAPITAL HUMANO, SON LAS QUE SALEN ADELANTE. PRECISÓ QUE EL LIBRO TIENE SUFICIENTE INFORMACIÓN PARA QUE SE TOMEN ACCIONES MÁS ADECUADAS EN MATERIA DE SALUD. EN SU PARTICIPACIÓN, ADOLFO MARTÍNEZ PALOMO DIJO QUE EL TEXTO EN CUESTIÓN TIENE GRAN CALIDAD Y UNA EDICIÓN PULCRA Y CUIDADOSA. ES UNA OBRA DISCRETA AL MOSTRAR LOS AVANCES QUE EN MATERIA DE SALUD REALIZÓ LA ADMINISTRACIÓN PASADA Y REAFIRMA LA NECESIDAD IMPERIOSA DEL ESTADO AL SOSTENER EL AUMENTO DEL PRESUPUESTO. EN NOMBRE DE LOS EDITORES, EL SUBSECRETARIO DE LA SSA, ROBERTO TAPIA CONYER, DIJO QUE EL LIBRO DA IMPORTANCIA A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA GÉNESIS DE LOS DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES. INDICÓ QUE SE DEBE REFLEXIONAR SOBRE LA OPORTUNIDAD DE LA INFORMACIÓN. ES OBLIGADA LA REFERENCIA DE ESTOS SISTEMAS Y DATOS QUE HOY SE DAN EN EL TERRITORIO NACIONAL, CON NUESTROS INVESTIGADORES Y EL TRABAJO QUE IMPLICA.
Palabras clave
RECTOR; JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; POLÍTICAS PÚBLICAS; SALUD; EDUCACIÓN; ESTADO; COMPROMISOS SOCIALES; DESARROLLO; PRESENTACIÓN; LIBRO; MUSEO CIENCIAS UNIVERSUM; IMSS; CINVESTAV; CAPITAL HUMANO; INVERSIÓN; PRESUPUESTO; INFORMACIÓN; DATOS; TOMA DECISIONES