RECHAZO A MENORES QUE REQUIEREN EDUCACIÓN ESPECIAL
Resumen
LA ADMISIÓN EN PRIMARIA DE MENORES CON ALGUNA DISCAPACIDAD O QUE REQUIEREN EDUCACIÓN ESPECIAL POR TENER CAPACIDADES SOBRESALIENTES GENERA EN MUCHAS OCASIONES EL RECHAZO DE LOS PROFESORES, SEÑALÓ MARÍA CANDELARIA MORALES CRUZ, DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL. LOS MAESTROS, AGREGÓ, SIENTEN QUE NO EST N PREPARADOS PARA RECIBIR A ESTE TIPO DE ALUMNOS, LO QUE AFECTA EL PROGRAMA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA QUE BUSCA, DESDE 1994, INCORPORAR A ESTOS INFANTES A LAS ESCUELAS REGULARES Y CON ELLO CUBRIR SUS NECESIDADES DE INTEGRACIÓN. LA SOLUCIÓN AL RECHAZO PUEDE SER LA CAPACITACIÓN A LOS PROFESORES, AUNQUE NO NECESITAN SER ESPECIALISTAS. SI UN ALUMNO TIENE SUS CAPACIDADES INTELECTUALES INTACTAS Y ÚNICAMENTE PRESENTA UN PROBLEMA MOTOR, NADA MÁS SE REQUIERE HACER ADECUACIÓN DE ACCESO PARA QUE PUEDA TRABAJAR MEJOR. SOBRE LOS INFANTES SUPERDOTADOS, QUIENES POR LO REGULAR TAMPOCO SON ATENDIDOS EN FORMA ADECUADA EN LOS PLANTELES, MORALES CRUZ DIJO QUE EL MAESTRO NO LOS PUEDE RECONOCER COMO TALES Y, POR TANTO, NO LES DA LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA AVANZAR; LOS TRATA IGUAL QUE LOS DEMÁS ALUMNOS. SIN EMBARGO, ESTOS NIÑOS PUEDEN SUMIR AL GRUPO EN UN CAOS. POR ESE MOTIVO DEBE ORIENTARSE A LOS PROFESORES PARA QUE BRINDEN A ESTOS MENORES LOS ELEMENTOS QUE LES PERMITAN PASAR AL SIGUIENTE NIVEL, YA QUE SU CONDUCTA PUEDE SER RESULTADO DE HABER REBASADO EL GRADO ESCOLAR EN EL QUE EST N.
Palabras clave
EDUCACIÓN B SICA; PRIMARIA; MENORES; DISCAPACIDAD; EDUCACIÓN ESPECIAL; CAPACIDAD; RECHAZO; PROFESORES; MARÍA CANDELARIA MORALES CRUZ; ENTS; MAESTROS; PREPARACIÓN; ALUMNOS; SEP; ESCUELAS REGULARES; CAPACIDAD INTELECTUAL; PROBLEMA MOTOR; INFANTES SUPERDOTADOS