PROPONE LA UNAM DIAGNOSTICAR EMPRESAS

RENÉ DRUCKER COLÍN

Resumen


PARA CONTRARRESTAR EL BAJO NIVEL COMPETITIVO DEL SECTOR PRODUCTIVO EN EL PAÍS, LA UNAM PROPUSO A LOS EMPRESARIOS REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DE LAS CONDICIONES DE SUS EMPRESAS, PARA DETECTAR LOS MECANISMOS Y LAS NECESIDADES TECNOLÓGICAS QUE REQUIEREN Y DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DE COMPETENCIA INTERNACIONAL. LO ANTERIOR LO DIO A CONOCER RENÉ DRUCKER COLÍN, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, EN UNA REUNIÓN QUE SOSTUVO CON ALREDEDOR DE 30 PEQUEÑOS, MEDIANOS Y GRANDES EMPRESARIOS DEL PAÍS. RECONOCIÓ QUE A RAÍZ DE LA FIRMA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE NORTEAMÉRICA, EL SECTOR PRODUCTIVO NACIONALISTA HA ESTADO DEPRIMIDO Y ES POCO COMPETITIVO ANTE EL ACTUAL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN QUE SE VIVE. SIN EMBARGO, SEÑALÓ, LOS MEXICANOS TIENEN LA POSIBILIDAD DE REVERTIR ESA SITUACIÓN. EXPLICÓ QUE CON ESTA INICIATIVA SE BUSCA RELACIONAR AL SECTOR PRODUCTIVO, LA UNIVERSIDAD NACIONAL Y LA BANCA DE DESARROLLO, Y GENERAR UN MECANISMO AL QUE PODRÍAN INTEGRARSE OTRAS EMPRESAS MEXICANAS INTERESADAS EN ACELERAR SU INCORPORACIÓN AL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN. "QUE NOS GUSTE O NO, ES UNA REALIDAD Y NUESTRO PAÍS DEBE ESTAR BIEN PREPARADO Y FORTALECIDO EN CUANTO A SU DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA ENFRENTAR LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD EN LOS PRÓXIMOS AÑOS". ANTE INTEGRANTES DE EMPRESAS COMO DESC, CEMEX, MASECA, INDUSTRIAS PEÑOLES Y CERVECERÍA CUAUHTÉMOC, DRUCKER COLÍN OPINÓ QUE LA UNIVERSIDAD EST  PERFECTAMENTE CALIFICADA PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO Y HACER LAS PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO TECNOLÓGICO. LA BANCA DE DESARROLLO FINANCIARÍA ESTE ESFUERZO, Y ASÍ SE PODRÍAN JUNTAR VARIAS DE ELLAS Y MOSTRAR QUE DICHO ESQUEMA PUEDE SER EXITOSO. ADVIRTIÓ QUE EN UNOS AÑOS, CUANDO DESAPAREZCAN LOS ARANCELES ENTRE CHINA Y ESTADOS UNIDOS, LAS MAQUILADORAS QUE HAY EN MÉXICO SE VAN A IR A ÉSE U OTRO PAÍS ASI TICO, COMO YA SUCEDE. POR ELLO, NUESTRO PAÍS SE QUEDAR  SIN MAQUILA; ADEMÁS, PODRÍA CONTAR CON UN SECTOR PRODUCTIVO SIN LA COMPETITIVIDAD NECESARIA PARA FABRICAR INSUMOS, QUE EN EL  MBITO INTERNACIONAL GENERA BENEFICIOS Y FUENTES DE TRABAJO. POR ÚLTIMO, COMENTÓ QUE LA UNAM BUSCA GENERAR UNIDADES MIXTAS DE SERVICIO; ES DECIR, LA INSTITUCIÓN CUENTA CON EQUIPOS COSTOSOS E IMPORTANTES EN LAS DIFERENTES  REAS DE LA CIENCIA QUE EST N SUBUTILIZADOS Y QUE PODRÍAN SERVIR A LAS EMPRESAS.

Palabras clave


REUNIÓN; UNAM; EMPRESARIOS; PROPUESTA; DIAGNÓSTICO; SITUACIÓN; EMPRESAS MEXICANAS; MÉXICO; GLOBALIZACIÓN; COMPETENCIA; COMPETITIVIDAD; CREACIÓN; UNIDADES MIXTAS SERVICIO; SECTOR PRODUCTIVO NACIONAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired