PAÍSES DESARROLLADOS SE OPONEN A LA PAZ

NOEMÍA CASASOLA GUDIÑO

Resumen


NOEMÍ CASASOLA GUDIÑO, PROFESORA DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL, AFIRMÓ QUE A PESAR DE QUE POCO MÁS DE 75 MILLONES DE PERSONAS HAN FIRMADO EL MANIFIESTO 2000 -DOCUMENTO-COMPROMISO PROMOVIDO POR LA UNESCO PARA FOMENTAR UNA CULTURA DE LA PAZ-, NINGÚN PAÍS DESARROLLADO LO HA SIGNADO PORQUE SUS GOBIERNOS TIENEN UNA ECONOMÍA DE GUERRA. EXPLICÓ QUE ENTRE LOS FIRMANTES SE ENCUENTRAN 38 JEFES DE ESTADO, INCLUIDO EL PRESIDENTE DE MÉXICO. DESDE 2000 COMENZÓ A TRABAJARSE ACTIVAMENTE EN ESTO, BAJO LA CONSIDERACIÓN DE QUE ES UNA PRIORIDAD MUNDIAL. A ESTE LAPSO SE LE LLAMÓ POR DECRETO AÑO INTERNACIONAL DE LA CULTURAL DE LA PAZ, Y AL PERIODO QUE SE EXTIENDE DE 2001 A 2010, EL DECENIO DE LAS NACIONES UNIDAS EN FAVOR DE LA PAZ. STA, SEÑALÓ, NO PUEDE ESTABLECERSE POR DECRETO O PORQUE ALGÚN MAESTRO LA FOMENTE EN EL AULA. "ES UNA CONDICIÓN QUE SE PREDICA POR MEDIO DEL EJEMPLO". LOS PREJUICIOS, PRECISÓ, SE APRENDEN DESDE LA CASA, NADIE NACE CON ELLOS. "SI PROVIENES DE UNA FAMILIA QUE TE ENSEÑÓ A DISCRIMINAR AL ANCIANO PORQUE YA NO SIRVE, LO MÁS SEGURO ES QUE TÚ ENSEÑES ESO A TUS HIJOS". LA CULTURA DE LA PAZ ENGLOBA LA ADQUISICIÓN DE CONCEPCIONES TALES COMO LA SOLIDARIDAD, CONSIDER NDOLA EMPATÍA HACIA EL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO AJENOS, Y LA COMPRENSIÓN DE QUE EL DI LOGO, LA TOLERANCIA Y LA RECONCILIACIÓN SON ACCIONES VIABLES.

Palabras clave


MANIFIESTO 2000; DOCUMENTO COMPROMISO; UNESCO; CULTURA PAZ; PAÍS DESARROLLADOS; GOBIERNOS; ECONOMÍA GUERRA; NOEMÍ CASASOLA GUDIÑO; PROFESORA; ENTS; MÉXICO; AÑO INTERNACIONAL CULTURA PAZ; DECENIO; NACIONES UNIDAS FAVOR PAZ; DECRETO; AULA; PREJUICIOS; GUERRA; SOLIDARIDAD; EMPATÍA; DOLOR; SUFRIMIENTO; COMPRENSIÓN; DI LOGO; TOLERANCIA; RECONCILIACIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired