EL CESU, REFERENCIA OBLIGADA PARA TRATAR TEMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ÁNGEL DÍAZ BARRIGA, OLGA ELIZABETH HANSBERG

Resumen


ÁNGEL DÍAZ BARRIGA, DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA UNIVERSIDAD (CESU), PRESENTÓ SU TERCER INFORME DE LABORES, CORRESPONDIENTE A 2001. AFIRMÓ QUE EN EL  MBITO DE LA EDUCACIÓN, EN PARTICULAR EN LA DEL NIVEL SUPERIOR, Y DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA, EL CESU HA GANADO PRESENCIA Y LIDERAZGO ACADÉMICO. AGREGÓ: HOY, EL CENTRO ES UNA INSTITUCIÓN DE REFERENCIA OBLIGADA EN EL PAÍS Y CON IMPACTO FUERA DEL MISMO. ELLO SE EXPRESA EN LA FORMA COMO EL TRABAJO DE LOS INVESTIGADORES HA PERMITIDO FORMAR DIVERSAS REDES NACIONALES Y MANTENER UN INTERCAMBIO CON AMPLIOS GRUPOS INTERNACIONALES. SE DEMUESTRA TAMBIÉN EN EL RECONOCIMIENTO PERMANENTE DE LOS TOMADORES DE DECISIONES DEL SECTOR EDUCATIVO PARA RECIBIR UNA ASESORÍA O SOLICITAR UNA OPINIÓN EXPERTA. "DE IGUAL FORMA, SE RECONOCE EL IMPACTO QUE TIENEN LAS PUBLICACIONES DEL CENTRO EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA". EXPLICÓ QUE EL CESU ES UNA INSTITUCIÓN CONSOLIDADA, VISITADA POR ESPECIALISTAS NORTEAMERICANOS, LATINOAMERICANOS Y EUROPEOS. SE ENCUENTRA AL NIVEL DE LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES QUE REALIZAN INVESTIGACIÓN DE SU  MBITO EN EL MUNDO. "PUEDO SOSTENER CON CONVICCIÓN QUE LA PLANTA DEL CENTRO TIENE ACADÉMICOS CON PRESENCIA Y LIDERAZGO EN SUS RESPECTIVOS CAMPOS". POR SU PARTE, OLGA ELIZABETH HANBERG, COORDINADORA DE HUMANIDADES, AFIRMÓ QUE EL CESU ES UN ESPACIO FUNDAMENTAL DE AN LISIS Y DE PROPUESTAS ACERCA DE LOS TEMAS DE EDUCACIÓN EN PR CTICAMENTE TODOS SUS NIVELES, EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA, DE CARA A LAS TRANSFORMACIONES PROFUNDAS QUE PLANTEA LA GLOBALIZACIÓN. LA FUNCIONARIA SEÑALÓ QUE NO MENOS IMPORTANTE RESULTA LA TAREA DE RESGUARDAR, PRESERVAR Y DIFUNDIR EL ACERVO DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, LABOR EN LA CUAL EL CESU HA DEMOSTRADO SU LIDERAZGO DURANTE LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS. AL MENCIONAR QUE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES RECONOCE EL DESEMPEÑO DEL CENTRO DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, EXHORTÓ A LA COMUNIDAD A MANTENER EL ESFUERZO COTIDIANO EN BENEFICIO DE LA UNIVERSIDAD. EN EL ACTO SE ENTREGARON MEDALLAS POR 25 AÑOS DE LABOR A LOS INVESTIGADORES LETICIA BARBA, DIANA CARBAJOSA, JUAN EDUARDO ESQUIVEL Y MARCIA SMITH.

Palabras clave


ÁNGEL DÍAZ BARRIGA; DIRECTOR CESU; TERCER INFORME LABORES 2001; EDUCACIÓN SUPERIOR; PRESENCIA; LIDERAZGO ACADÉMICO; REFERENCIA; INTERCAMBIO; TOMA DECISIONES; SECTOR EDUCATIVO; OPINIÓN; PUBLICACIONES; ACADÉMICOS; OLGA ELIZABETH HANSBERG; COORDINADORA HUMANIDADES; AN LISIS; MÉXICO; AMÉRICA LATINA; GLOBALIZACIÓN; RESGUARDO; PRESERVACIÓN; DIFUSIÓN; ACERVO DOCUMENTAL; MEDALLAS; LABOR; INVESTIGADORES; LETICIA BARBA; DIANA CARAJOSA; JUAN EDUARDO ESQUIVEL; MARCIA SMTIH

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired