LA QUÍMICA, PARTE DE LA EVOLUCIÓN HUMANA

ALICIA NEGRÓN MENDOZA

Resumen


LA QUÍMICA ES UNA CIENCIA UNIVERSAL, ES DECIR, DESDE HACE MILLONES DE AÑOS OCURREN REACCIONES QUÍMICAS EN TODO EL COSMOS; PERO COMO ÉSTAS NO HAN SIDO LAS MISMAS DESDE QUE EL UNIVERSO SE CREÓ, LA TRANSFORMACIÓN DE UNAS MOLÉCULAS EN OTRAS HA EVOLUCIONADO, AFIRMÓ ALICIA NEGRÓN MENDOZA, DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES, DURANTE LA CONFERENCIA "QUÍMICA INTERESTELAR: ¨UNA QUÍMICA EXÓTICA?". TRAS AÑADIR QUE LA EVOLUCIÓN QUÍMICA DEL UNIVERSO NO SE DETIENE, ARGUMENTÓ QUE ESTA CIENCIA ESTUDIA LAS TRANSFORMACIONES QUE MODIFICAN LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA. ES UNA DISCIPLINA QUE SE RELACIONA CON LA VIDA COTIDIANA; POR EJEMPLO, EL HECHO DE QUE CUANDO SE FRÍE UN HUEVO, SU CLARA TRANSPARENTE SE VUELVE BLANCA. ESTE TIPO DE CAMBIOS SE EXPRESA MEDIANTE REACCIONES QUÍMICAS EN LAS QUE LOS  TOMOS SE REORDENAN DE MANERA DIFERENTE. LOS  TOMOS SON LAS PARTÍCULAS MÁS PEQUEÑAS QUE CONSERVAN LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DE UN ELEMENTO. CUANDO SE UNEN  TOMOS IGUALES SE FORMAN LOS ELEMENTOS, DE LOS CUALES HAY UN NÚMERO DEFINIDO EN LA NATURALEZA (EST N REGISTRADOS EN LA TABLA PERIÓDICA); Y CUANDO SE COMBINAN DOS  TOMOS DIFERENTES, SE FORMAN LOS COMPUESTOS. POR OTRO LADO, LA QUÍMICA INTERESTELAR ESTUDIA PROCESOS EN RELACIÓN CON LA SÍNTESIS (O FORMACIÓN) Y DISTRIBUCIÓN DE COMPUESTOS EN EL ESPACIO INTERESTELAR, ES DECIR, FUERA DEL PLANETA. LA QUÍMICA INTERESTELAR TAMBIÉN ES LLAMADA EXÓTICA POR LAS CONDICIONES EXTREMAS DEL ESPACIO INTERESTELAR, EL CUAL SE CARACTERIZA POR SU BAJA DENSIDAD (TIENE PARTÍCULAS DISPERSAS), POR NO SER UN MEDIO HOMOGÉNEO (TIENE DIFERENTES DENSIDADES) Y POR SUS BAJAS TEMPERATURAS (DE HASTA -263 GRADOS CENTÍGRADOS). ESTA DISCIPLINA SE DESARROLLA A PARTIR DE LA UTILIZACIÓN DE RADIOTELESCOPIOS. CON ELLOS SE DETECTAN, ENCUENTRAN Y ANALIZAN MOLÉCULAS, O BIEN, SE UBICAN DE MANERA TEÓRICA O POR MEDIO DE SIMULACIONES EN EL LABORATORIO. EN EL ESPACIO, LAS REACCIONES QUÍMICAS EST N RESTRINGIDAS A COLISIONES BINARIAS; ES DECIR, EN LAS QUE DOS COMPUESTOS CHOCAN Y REACCIONAN, ACLARÓ LA INVESTIGADORA. AUNQUE LAS CONDICIONES DEL ESPACIO INTERESTELAR SON EXTREMAS, SE ENCUENTRAN COMPUESTOS QUÍMICOS BIEN DEFINIDOS, ALGUNOS CON UNA ESTRUCTURA COMPLEJA. ESO IMPLICA QUE LAS REACCIONES QUÍMICAS DE SÍNTESIS OCURREN NO SOLAMENTE EN LA TIERRA, SINO EN TODO EL UNIVERSO, CONCLUYÓ NEGRÓN MENDOZA.

Palabras clave


QUÍMICA; CIENCIA UNIVERSAL; REACCIONES QUÍMICAS; COSMOS; TRANSFORMACIÓN; MOLÉCULAS; EVOLUCIÓN; ALICIA NEGRÓN MENDOZA; ICN; CONFERENCIA; QUÍMICA INTERESTELAR; UNIVERSO; ESTRUCTURA; MATERIA; VIDA COTIDIANA;  TOMOS; SÍNTESIS; COMPUESTOS; PLANETA; RADIOTELESCOPIOS; COLISIONES BINARIAS; ESPACIO INTERESTELAR; COMPUESTOS QUÍMICOS; REACCIONES QUÍMICAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired