LARGA TRADICIÓN DE ESTABLECER SIMILITUDES ENTRE LOS DIOSES DE CULTURAS DIFERENTES

GUSTAVO AYALA, GUILHEM OLIVIER DURAND, MAURICIO BEUCHOT PUENTE

Resumen


GUILHEM OLIVIER DURAND, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS, ASEGURÓ QUE LOS DIOSES MESOAMERICANOS COMPARTEN MUCHOS RASGOS ENTRE LAS DIFERENTES CULTURAS; PUEDEN CONFUNDIRSE Y, A MENUDO, LOS MITOS ATRIBUYEN LAS MISMAS HAZAÑAS O CREACIONES A VARIAS DEIDADES. POR ELLO, ES NECESARIO VALORAR DETENIDAMENTE CUALQUIER TIPO DE ASIMILACIÓN ENTRE UNA DEIDAD DE UN GRUPO INDÍGENA ESPECÍFICO Y OTRA DE UNO DISTINTO. AL PARTICIPAR EN LA SEMANA DEL POPOL VUH, ORGANIZADA POR EL CENTRO DE ESTUDIOS MAYAS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS (IIF), EXPLICÓ QUE LA COSTUMBRE DE COMPARAR DIOSES DE DIFERENTES CULTURAS Y ENCONTRAR DEIDADES EQUIVALENTES ENTRE DIVERSOS PANTEONES EST  DIFUNDIDA ENTRE LOS ESPECIALISTAS QUE SE DEDICAN AL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS POLITEÍSTAS. "INCLUSO, LOS MISMOS DEVOTOS DE ESOS SERES DIVINOS TAMBIÉN PUEDEN SER AFECTOS A BUSCAR ESOS EQUIVALENTES". OPINÓ QUE ALGUNOS INDICIOS DEJAN ENTREVER QUE LOS PUEBLOS MESOAMERICANOS ADORABAN A DIOSES COMUNES CON NOMBRES DIFERENTES Y QUE RECONOCÍAN LA IDENTIDAD O POR LO MENOS LA CERCANÍA DE ESTAS DEIDADES. POR SU PARTE, MAURICIO BEUCHOT PUENTE, DE FILOLÓGICAS, AL COMENTAR QUE EL POPOL VUH ES UN LIBRO CLAVE PARA LA COMPRENSIÓN DE LA CULTURA INDÍGENA MAYA, HABLÓ DE LA NOCIÓN DE CREACIÓN EN LOS GRIEGOS, HEBREOS Y CRISTIANOS.

Palabras clave


IIF; SEMANA POPOL VUH; DIOSES; PUEBLOS MESOAMERICANOS; MITOS; HAZAÑAS; DEIDADES; GRUPO INDÍGENA; GUILHEM OLIVIER DURAND; IIH; IDENTIDAD; MAURICIO BEUCHOT PUENTE; CREACIÓN; GRIEGOS; HEBREOS; CRISTIANOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired