REQUIEREN LOS JÓVENES EDUCACIÓN, EMPLEOS Y SERVICIOS DIVERSOS

LAURA ROMERO, RAFAEL PÉREZ PASCUAL, CIRO MURAYAMA RENDÓN, PATRICIA MERCADO, ARIEL GONZÁLEZ

Resumen


EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LOS JÓVENES MEXICANOS. EVOLUCIÓN Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA" -OBRA DE RAFAEL CORDERA CAMPOS, CON LA COLABORACIÓN DE JOSÉ LUIS VICTORIA TOSCANO Y ERNESTO CAMACHO LEAL-, RAFAEL PÉREZ PASCUAL, DEL INSTITUTO DE FÍSICA, AFIRMÓ QUE LA POLÍTICA HACIA LA JUVENTUD DEBE TENER TRES ASPECTOS FUNDAMENTALES: EDUCACIÓN, CREACIÓN DE EMPLEOS Y SERVICIOS (CULTURALES, DEPORTIVOS Y DE SALUD). SEÑALÓ QUE LA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA SOCIAL DE LA JUVENTUD MEXICANA ES SU FALTA DE PROPUESTAS, HECHO QUE SE REFLEJA EN LO QUE SUCEDE EN LA UNIVERSIDAD. CIRO MURAYAMA RENDÓN, DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, EXPLICÓ QUE LA ÚNICA POLÍTICA JUVENIL LEGÍTIMA ES BRINDAR EDUCACIÓN DE CALIDAD, RIGUROSA, ACTUAL Y ÚTIL. PATRICIA MERCADO, PRESIDENTA DEL GRUPO DIVERSA, EXPRESÓ QUE POCO SE HA ESCRITO ACERCA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS JÓVENES EN MÉXICO. SE PREGUNTÓ EL PORQUÉ SE HA RELEGADO A LOS JÓVENES, A QUIENES SE LES VE COMO EL FUTURO, PERO QUE HAN QUEDADO TAN ABANDONADOS EN EL PRESENTE. AFIRMÓ QUE ESA ES LA TRASCENDENCIA DEL LIBRO DE CORDERA CAMPOS, DONDE SE MUESTRA QUE ADEM S DE LOS PROBLEMAS DE EDUCACIÓN Y EMPLEO, ENFRENTAN OTROS RELACIONADOS CON SU SALUD Y SEXUALIDAD. FINALMENTE, EL ECONOMISTA ARIEL GONZ LEZ ASEGURÓ QUE EL LIBRO SUGIERE A LA UNIVERSIDAD COMO EL GRAN ESPACIO DONDE TENDR N QUE ENSAYARSE NUEVAS ESTRATEGIAS DE UN CAMBIO RADICAL EN EL PAÍS Y DE CAMBIO EN LA ATENCIÓN A LOS JÓVENES.

Palabras clave


PRESENTACIÓN LIBRO; JÓVENES MEXICANOS; EVOLUCIÓN PARTICIPACIÓN POLÍTICA; autor; RAFAEL CORDERA CAMPOS; CARACTERÍSTICAS; JUVENTUD MEXICANA; ACTITUDES; PROBLEMAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired