AMPLIO CAMPO DE ACCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL INSTITUTO DE NEUROLOGÍA

LAURA ROMERO, CARLOS CAMPILLO SERRANO, CARLOS ARTEAGA BASURTO

Resumen


CON EL PROPÓSITO DE DAR A CONOCER A LOS ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL LAS FUNCIONES Y ACTIVIDADES QUE SE EFECTÚAN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA (INNN) MANUEL VELAZCO SU REZ, Y RESALTAR LA IMPORTANCIA QUE LA DISCIPLINA TIENE EN LAS DIVERSAS  REAS DE ESA DEPENDENCIA DE SALUD, SE EFECTUÓ EL FORO LAS NEUROCIENCIAS Y TRABAJO SOCIAL. EN LA INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO, DIRIGIDO A ESTUDIANTES INTERESADOS EN REALIZAR PR CTICAS PROFESIONALES, SERVICIO SOCIAL O TESIS DE LICENCIATURA O POSGRADO, CARLOS CAMPILLO SERRANO, SUBDIRECTOR DE PSIQUIATRÍA DEL INNN, EXPRESÓ QUE LA REUNIÓN TUVO EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE QUE LOS UNIVERSITARIOS CONOZCAN EL INSTITUTO. ASIMISMO, DE QUE SE VINCULEN CON ESA INSTITUCIÓN Y COMIENCEN A COLABORAR ACADÉMICAMENTE, QUE TENGAN LA OPORTUNIDAD DE TRABAJAR EN EL NIVEL ASISTENCIAL CON LOS ENFERMOS, ASÍ COMO HACER INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA. POR SU PARTE, CARLOS ARTEAGA BASURTO, DIRECTOR DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL, DIJO QUE PARA LOS ESTUDIANTES DE ESA DEPENDENCIA HAY UN AMPLIO CAMPO DE POSIBILIDADES PARA DESARROLLAR EN ESE INSTITUTO Y MENCIONÓ LA POSIBILIDAD DE AMPLIAR LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN ENTRE ESE Y OTROS INSTITUTOS DE SALUD Y LA ESCUELA A SU CARGO.

Palabras clave


ENTS; INNN; FORO; NEUROCIENCIAS TRABAJO SOCIAL; RELACIÓN; VINCULACIÓN; ESTUDIANTES; TRABAJADORES SOCIALES; PR CTICAS PROFESIONALES; SERVICIO SOCIAL; TESIS; LICENCIATURA; POSGRADO; INSTITUTO NACIONAL NEUROLOGÍA NEUROCIRUGÍA; MANUEL VELAZCO SU REZ; TRABAJO ASISTENCIAL; ENFERMOS; INAUGURACIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired