ANÁLISIS INTERINSTITUCIONAL DEL ESTADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

JORGE SÁNCHEZ, JOSÉ LUIS MÉNDEZ MARTÍNEZ, RICARDO UVALLE BERRONES, ALFREDO ACLE TOMASSINI

Resumen


LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES EFECTUÓ LA SEMANA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, DONDE ESPECIALISTAS UNIVERSITARIOS, SERVIDORES PÚBLICOS Y REPRESENTANTES DE LA INICIATIVA PRIVADA ANALIZARON EL PRESENTE Y FUTURO DE LA ORGANIZACIÓN DEL PAÍS, AL TIEMPO DE DESTACAR LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE AQUELLOS QUE ASPIRAN A INGRESAR AL APARATO GUBERNAMENTAL EN PRO DE UN ADECUADO DESARROLLO. EN EL EVENTO SE ABORDARON TEMAS COMO LA GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ACTUAL, SU PLAN DE DESARROLLO, LAS NUEVAS TENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LAS PERSPECTIVAS DE LOS EGRESADOS DE LA CARRERA. JOSÉ LUIS MÉNDEZ MARTÍNEZ, COORDINADOR DE LA UNIDAD DE AN LISIS DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, SEÑALÓ QUE LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA REPRESENTA LA SIGUIENTE FRONTERA DE LA REFORMA DEL ESTADO ANTE LA NUEVA REALIDAD DEMOCR TICA DE MÉXICO, DONDE LA COMPETENCIA DE GOBIERNOS DE DISTINTOS PARTIDOS POR EL VOTO POPULAR SÓLO PODR  GANARSE CON BUENOS RESULTADOS EN SUS GESTIONES. ASEGURÓ QUE SÓLO MEDIANTE LA EFICACIA Y LA EFICIENCIA QUE GARANTIZA UNA PROFESIONALIZACIÓN PODR  CONSEGUIRSE EL PODER. RICARDO UVALLE BERRONES, INTEGRANTE DE LA FACULTAD, INDICÓ QUE EL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA DEBE ENTENDERSE COMO UNA CARRERA DE ESTADO; NO ES UN ASUNTO MERAMENTE DE PROCEDIMIENTO, DE ESTRUCTURAS O DE CUESTIONES OPERATIVAS, SINO DE UNA REFORMA DEL ESTADO. ALFREDO ACLE TOMASSINI, DEL GRUPO HEY CONSULTORÍA, ADVIRTIÓ QUE SI EN MÉXICO QUIERE TENERSE UNA POLÍTICA PÚBLICA EFICIENTE, ES MENESTER UNA NUEVA LEY DE EMPRESAS PÚBLICAS QUE SEPARE LOS GASTOS DEL GOBIERNO FEDERAL DE LOS ESTATALES. AL HACER UN BALANCE DE LA PRIVATIZACIÓN DE LA BANCA, SEÑALÓ QUE LOS RESULTADOS SON TR GICOS, PUES DE 18 BANCOS QUE SE PRIVATIZARON EXISTEN MENOS DE LA MITAD Y SÓLO DOS PERMANECEN EN MANOS DE SUS DUEÑOS ORIGINALES. OTROS PARTICIPANTES FUERON JESÚS MÉNDEZ, DE LA FCPS; JUAN CARLOS LEÓN Y RAMÍREZ Y CARLOS ENRIQUE CASILLAS ORTEGA, DE LAS UNIVERSIDADES NACIONAL E IBEROAMERICANA, RESPECTIVAMENTE, Y CARLOS ALMADA, DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA GOBERNABILIDAD Y POLÍTICAS PÚBLICAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

Palabras clave


FCPS; SEMANA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; AN LISIS; PRESENTE; FUTURO; ORGANIZACIÓN; PAÍS; MÉXICO; PLAN NACIONAL DESARROLLO; PRIVATIZACIÓN; BANCA; CONSECUENCIAS; POLÍTICA ECONÓMICA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired