PUBLICAN LA OBRA DE MANUEL PONCE

LETICIA OLVERA, PABLO MELLO, LUIS ALFONSO ESTRADA

Resumen


EN LA PRESENTACIÓN DE LA SERIE "OBRAS PARA PIANO. EDICIÓN ESPECIAL CLEMA PONCE", EN LA SALA XOCHIPILLI DE LA ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA (ENM), PABLO MELLO, UNO DE LOS REVISORES EDITORIALES DE ESTA PUBLICACIÓN, ASEVERÓ QUE SI NO SE QUIERE QUE LA OBRA DE MANUEL M. PONCE CAIGA EN EL OLVIDO, ES PRIMORDIAL ASUMIR EL COMPROMISO DE SU PUBLICACIÓN. CONSIDERÓ QUE ESTA INICIATIVA DE LA ENM SERVIR  PARA EVITAR QUE LOS ESTUDIANTES INTERPRETEN SÓLO AQUELLAS CUATRO O CINCO PARTITURAS M S CÉLEBRES DEL COMPOSITOR, LAS CUALES REGULARMENTE SON ESTUDIADAS EN FOTOCOPIAS DESCOLORIDAS Y, ALGUNAS DE ELLAS, EN PÉSIMAS CONDICIONES, INCLUSO CON ERRORES NO ACLARADOS. DIJO QUE ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE EN 1998 LA ESCUELA RECIBIÓ DE MANOS DE CARLOS V ZQUEZ, HEREDERO UNIVERSAL DEL COMPOSITOR, EL ACERVO MANUEL M. PONCE, CON LO CUAL SE COMPROMETIÓ A CATALOGAR Y PRESERVAR EN LAS MEJORES CONDICIONES LOS MANUSCRITOS Y LAS PRIMERAS EDICIONES DE ESTA OBRA, ASÍ COMO A DIFUNDIR SU MÚSICA. LA "EDICIÓN ESPECIAL CLEMA PONCE" COMPRENDE LAS PRIMERAS OBRAS EDITADAS POR LA UNAM, EN CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO ADQUIRIDO CON LA ESPOSA DEL COMPOSITOR, QUIEN EN VIDA LUCHÓ POR PUBLICAR LA TOTALIDAD DE DICHO ACERVO. POR ELLO, SUBRAYÓ MELLO, ÉSTA LLEVA SU NOMBRE. POR SU PARTE, LUIS ALFONSO ESTRADA, DIRECTOR DE LA ENM, COMENTÓ QUE PARA LA INSTITUCIÓN FUE UN GRAN COMPROMISO RECIBIR LA OBRA DE UN MEXICANO EJEMPLAR, UN COMPOSITOR PREOCUPADO POR EL LENGUAJE POPULAR, EL INICIADOR DEL NACIONALISMO EN MÉXICO, EL ARTICULISTA, EL MUSICÓLOGO. L, INDICÓ, FUNDÓ EN ESTA CASA DE ESTUDIOS LA C TEDRA DE FOLCLORE, LA CUAL FUE EL ANTECEDENTE PARA HACER DE ESTA ESCUELA UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN.

Palabras clave


PUBLICACIONES; UNAM; ENM; MANUEL M. PONCE; OBRAS PIANO; EDICIÓN ESPECIAL CLEMA PONCE; PRESENTACIÓN; ESCUELA NACIONAL MÚSICA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired