JOSEFINA MURIEL ABRIÓ LAS PUERTAS DEL UNIVERSO FEMENINO A LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA
Resumen
EN EL MARCO DEL HOMENAJE A LA DOCTORA JOSEFINA MURIEL POR SUS 50 AÑOS DE TRABAJO ACADÉMICO EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS, OLGA HANSBERG, COORDINADORA DE HUMANIDADES, SEÑALÓ QUE EL ESPÍRITU INQUISITIVO, EL COMPROMISO ACADÉMICO Y LA INTEGRIDAD MORAL QUE LA CARACTERIZAN HACEN DE LA DOCTORA MURIEL UN EJEMPLO VIVO DE AQUELLAS MUJERES Y HOMBRES QUE HAN FORJADO LO MEJOR DE ESTA UNIVERSIDAD, LA CUAL REPRESENTA EL PROYECTO CULTURAL Y EDUCATIVO M S IMPORTANTE DE LA NACIÓN. HANSBERG COMENTÓ QUE, DE CARA AL CONGRESO UNIVERSITARIO, ES INDISPENSABLE REALIZAR UNA REFLEXIÓN PROFUNDA CON EL PASADO Y EL PORVENIR DE LA INSTITUCIÓN, ADEM S DE CONSIDERAR LA TRANSCENDENCIA DE SU MISIÓN EDUCATIVA-CULTURAL. COMO PARTE DEL HOMENAJE A JOSEFINA MURIEL SE PRESENTÓ UN LIBRO QUE REFLEJA LA PASIÓN QUE LA INVESTIGADORA EMÉRITA HA TENIDO POR LA HISTORIA, SEÑALÓ ROSA CAMELO. EL VOLUMEN REÚNE COLABORACIONES DE VARIOS autorES; LA MAYORÍA DE ELLOS, DIJO, COMPARTEN EL INTERÉS POR LA VIDA MON RQUICA O LAS MONJAS CORONADAS, TEMAS CARACTERÍSTICOS DE TRABAJO DE MURIEL. EN LA OBRA DESTACA TAMBIÉN EL TEMA GUADALUPANO, QUE HAN ABORDADO MIGUEL LEÓN-PORTILLA Y LA ACADÉMICA HOMENAJEADA.
Palabras clave
OLGA HANSBERG; COORDINADORA HUMANIDADES; HOMENAJE; DOCTORA; JOSEFINA MURIEL; ESPÍRITU INQUISITIVO; COMPROMISO ACADÉMICO; INTEGRIDAD MORAL; MUJERES; HOMBRES; PROYECTO CULTURAL EDUCATIVO; CONGRESO UNIVERSITARIO; REFLEXIÓN; MISIÓN EDUCATIVA CULTURAL; PRESENTACIÓN; LIBRO; ROSA CAMELO; TEMA GUADALUPANO; MIGUEL LEÓN PORTILLA