JURÍDICAS, CENTRO DE UN DEBATE PLURAL SOBRE LA EUTANASIA

ROSA MARÍA CHAVARRÍA, PÍA HERRERA, DIEGO VALADÉS

Resumen


EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS SE ORGANIZÓ EL DEBATE SOBRE EUTANASIA, EN DONDE SE TRATÓ EL TEMA CON RESPONSABILIDAD, SERIEDAD Y RESPETO DE TODAS LAS FORMAS DE PENSAR, DIJO EL DIRECTOR DE LA DEPENDENCIA, DIEGO VALADÉS. PRECISÓ QUE MÉXICO REQUIERE DISCUTIR ESTE ASUNTO PORQUE NO PUEDE SUSTRAERSE A LAS PREOCUPACIONES PRESENTES ACERCA DE ÉL EN LOS ESPACIOS JURÍDICO, ÉTICO Y MÉDICO DEL MUNDO. INFORMÓ QUE EN EL CONTINENTE EUROPEO SE ABRIÓ PASO AL AN LISIS DE LA LEGALIDAD DE LA EUTANASIA COMO RESULTADO DE LA REALIDAD TÉCNICA Y DEMOGR FICA, A PARTIR DE QUE EN HOLANDA FUE LEGALIZADA RECIENTEMENTE. JOANNE DOORNEWAARD, PRIMERA SECRETARIA DE LA EMBAJADA DE LOS PAÍSES BAJOS, EXPLICÓ EN QUÉ CONSISTE LA LEGALIZACIÓN DE LA EUTANASIA EN SU NACIÓN. DETALLÓ QUE ESA PR CTICA SÓLO SE autorIZA CUANDO ES VOLUNTAD DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD TERMINAL Y DOLOR INSOPORTABLE. PARA ELLO, EL MÉDICO SOLICITA EL EXAMEN EXHAUSTIVO DE OTRO GALENO INDEPENDIENTE AL CASO. ARNOLDO KRAUSS WEISMAN, DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIR N, SEÑALÓ QUE DE LOS ARGUMENTOS EN CONTRA RESALTA EL RELIGIOSO, ASÍ COMO EL HECHO DE QUE NO SE APLIQUE IGUAL A PERSONAS DE DISTINTOS ESTRATOS SOCIALES; EL PROBABLE ABUSO EN SU PR CTICA Y LA VIOLACIÓN DE VARIAS LEYES MÉDICAS, COMO EL CUIDADO PROFUNDO DEL ENFERMO TERMINAL. OTROS PARTICIPANTES EN EL DEBATE FUERON CÉSAR RIVERA BENÍTEZ, JEFE DE TERAPIA INTENSIVA DE SERVICIO DE INFECTOLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO; MANUEL ALARCÓN, DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ACADEMIA MEXICANA DE BIOÉTICA DE LA UNIVERSIDAD LA SALLE; MARIO LARA MARTÍNEZ, DE LA IGLESIA ORTODOXA DE ANTIOQUÍA EN MÉXICO, Y ABEL CLEMENTE V ZQUEZ, DEL SEMINARIO TEOLÓGICO PRESBITERIANO DE MÉXICO.

Palabras clave


IIJ; DEBATE EUTANASIA; AN LISIS; LEGALIZACIÓN; ARGUMENTOS; FAVOR; CONTRA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired