DESARROLLA FÍSICA EL PRIMER SEPARADOR ISOTÓPICO DEL PAÍS

LAURA ROMERO, EFRAÍN CHÁVEZ LOMELÍ

Resumen


INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE FÍSICA DESARROLLAN EL PRIMER SEPARADOR ISOTÓPICO DE MÉXICO QUE, ENTRE SUS PRINCIPALES USOS, PERMITIR  DETERMINAR LA ANTIGEDAD DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS Y FÓSILES, LO QUE RESULTA FUNDAMENTAL PARA EL PAÍS POR SUS INNUMERABLES VESTIGIOS DE ESTE TIPO. AL EXPLICAR EL PROYECTO, CUYO AVANCE ES DEL 98 POR CIENTO, EFRAÍN CH VEZ LOMELÍ SEÑALÓ QUE ESTAR  COMPLETO EN DOS MESES M S Y COMENZAR  A FUNCIONAR A FINALES DEL AÑO. INDICÓ QUE UNO DE LOS BENEFICIOS PARA LOS ARQUEÓLOGOS MEXICANOS ES QUE YA NO TENDRÍAN QUE MANDAR SUS MUESTRAS A LABORATORIOS EN EL EXTRANJERO PARA OBTENER MEDIDAS DE DOTACIÓN POR CARBONO 14. AGREGÓ QUE EL SEPARADOR ISOTÓPICO COMPLEMENTAR  LAS FUNCIONES DEL ACELERADOR DE PARTÍCULAS PELETRÓN -UNO DE LOS VARIOS INSTRUMENTOS CON QUE CUENTA ESA DEPENDENCIA-, HERRAMIENTA ÚTIL EN EL  REA DE FÍSICA ATÓMICA Y NUCLEAR, ASÍ COMO PARA EL ESTUDIO DE MATERIALES BIOLÓGICOS, ARQUEOMETRÍA Y GEOLOGÍA, ENTRE OTROS.

Palabras clave


INSTITUTO FÍSICA; IF; DESARROLLO; SEPARADOR ISOTÓPICO; PROYECTO; CARACTERÍSTICAS; FUNCIONAMIENTO; APLICACIONES; ESTUDIOS; INVESTIGACIONES; RESTOS ARQUEOLÓGICOS; FÓSILES; INVESTIGADORES; EFRAÍN CH VEZ LOMELÍ

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired