MÉXICO, PRECURSOR EN LAS POLÍTICAS DE ASILO, AFIRMAN EXPERTOS

ANTONIO PICCATO, DIANA GOLDBERG

Resumen


EN HOMENAJE A LA POSTURA INVARIABLE DEL ESTADO MEXICANO RESPECTO A DAR ASILO A QUIEN LO SOLICITE, Y EN CONMEMORACIÓN DE SU 50 ANIVERSARIO, EL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS Y LA COMISIÓN MEXICANA DE AYUDA A REFUGIADOS COPRODUJERON EL VIDEO "MÉXICO: TRADICIÓN DE ASILO Y REFUGIO", QUE SE PRESENTÓ EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JÚRIDICAS (IIJ). EL DOCUMENTAL OFRECE DATOS REVELADORES ACERCA DE LA DIMENSIÓN HISTÓRICA DE LA TRADICIÓN DE ASILO EN MÉXICO, REMONT NDOSE HASTA LOS PRIMEROS AÑOS DE CONSUMADA LA INDEPENDENCIA. EN ESA ÉPOCA SE DIO REFUGIO AL ESCRITOR CUBANO JOSÉ MARÍA HEREDIA Y HEREDIA. SON MUCHOS LOS DATOS HISTÓRICOS QUE DAN CUENTA DE LA POSICIÓN ASUMIDA POR MÉXICO HACIA LOS REFUGIADOS Y QUE PERMITEN AFIRMAR, COMO LO HIZO LA REPRESENTANTE DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS, DIANA GOLDBERG, QUE ESTE PAÍS FUE PRECURSOR EN LAS POLÍTICAS DE ASILO, MUCHO ANTES DE QUE EN EL SENO DE LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS SE PLANTEARA LA CREACIÓN DE UNA OFICINA ESPECIAL. LA FUNCIONARIA RECORDÓ LA NEGOCIACIÓN ENTRE LOS GOBIERNOS DE MÉXICO Y GUATEMALA, ASÍ COMO DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS, PARA EL RETORNO DE M S DE 40 MIL GUATEMALTECOS ASILADOS EN TIERRAS MEXICANAS. EN SU MAYORÍA INDÍGENAS Y CAMPESINOS AL REGRESAR A SU PAÍS RECIBIERON APOYOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS AGRÍCOLAS Y LA EDIFICACIÓN DE ESCUELAS.

Palabras clave


HOMENAJE; ESTADO MEXICANO; CONMEMORACIÓN; ACNUR; COMISIÓN MEXICANA AYUDA REFUGIADOS; VIDEO; COPRODUCCIÓN; TRADICIÓN; ASILO; INDEPENDENCIA; POLÍTICAS; ONU; GUATEMALTECOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired