EL EQUINOCCIO, RITO TRADICIONAL SIN SUSTENTO CIENTÍFICO: MIGUEL µ. HERRERA
Resumen
AL PARTICIPAR EN EL CHAT DE LA PAIDOTECA DIGITAL CON EL TEMA "21 DE MARZO: MAGIA Y CIENCIA", MIGUEL µNGEL HERRERA ANDRADE DIJO QUE EL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA, DÍA QUE ES IGUAL EN DURACIÓN A LA NOCHE, ES CONSIDERADO POR MUCHOS COMO UN RITO ESPIRITUAL. INDICÓ QUE LA CREENCIA DE QUE DURANTE EL 21 DE MARZO LAS PERSONAS PUEDEN NUTRIRSE DE ENERGÍA ES UN RITUAL TRADICIONAL QUE DESDE EL PUNTO DE VISTA CIENTÍFICO NO TIENE NINGÚN SUSTENTO, AFIRMÓ EL UNIVERSITARIO. COMENTÓ QUE ESTA CREENCIA PUEDE HABER SIDO ORIGINADA PORQUE LA TEMPERATURA ES CADA VEZ MAYOR, VIENEN LAS LLUVIAS Y RENACE LA TIERRA; A ELLO SE DEBE QUE LOS RITOS DE LOS ANTEPASADOS MEXICANOS EN ESA FECHA FUERAN DE FERTILIDAD. SIN EMBARGO, EL DÍA DEL EQUINOCCIO LOS RAYOS DEL SOL NO CAEN PERPENDICULARMENTE, NI EN LAS PIR MIDES DE CHICHEN ITZ NI EN LAS DE TEOTIHUAC N NI EN NINGÚN SITIO ARQUEOLÓGICO, EN NINGÚN MOMENTO DEL DÍA, ASEVERÓ.
Palabras clave
CHAT; PAIDOTECA DIGITAL; EQUINOCCIO; 21 MARZO; PRIMAVERA; RITOS TRADICIONALES; MIGUEL µNGEL HERRERA ANDRADE