UNO DE CADA CINCO MEXICANOS PADECE DE PRESIÓN ARTERIAL ALTA: LIRIA YAMAMOTO

GUADALUPE LUGO, LIRIA YAMAMOTO

Resumen


LA CIENTÍFICA UNIVERSITARIA LIRIA YAMAMOTO, DEL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DE LA FACULTAD DE MEDICINA, ESTUDIA UNA DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE AFECTAN A LOS MEXICANOS: LA PRESIÓN ARTERIAL ALTA O HIPERTENSIÓN, LA CUAL, SEGÚN ESTIMACIONES, AFECTA AL 20 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN ADULTA, ES DECIR, A UNO DE CADA CINCO. INDICÓ QUE LA ENFERMEDAD ES ASINTOM TICA Y QUE SÓLO SE DETECTA MEDIANTE EL EXAMEN MÉDICO. AGREGÓ QUE EN LA ACTUALIDAD EN MÉXICO LAS MUERTES POR ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS -ENTRE ELLAS LA HIPERTENSIÓN- PASARON DE TRES A 50 POR CIENTO. EXPLICÓ QUE LAS ENFERMEDADES DEL CORAZÓN TIENEN CAUSAS COMPARTIDAS, AUNQUE LA PRESIÓN ARTERIAL ELEVADA ES DE LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO PARA SUFRIR ATAQUES AL CORAZÓN, EMBOLIAS, HEMORRAGIAS CEREBRALES E INSUFICIENCIA RENAL. PRECISÓ QUE EL AMBIENTE ES UNO DE LOS FACTORES DE RIESGO, ADEM S DEL ESTRÉS. DE SU INVESTIGACIÓN MENCIONÓ QUE ESTUDIA UNA POBLACIÓN DE ADOLESCENTES DE ENTRE 12 Y 15 AÑOS DE EDAD, PUES ES EN ESTA ETAPA DE LA VIDA CUANDO SE INICIA LA EXPOSICIÓN A FACTORES COMO TABAQUISMO, CONSUMO DE ALIMENTOS CHATARRA, REFRESCOS Y CANTIDADES ELEVADAS DE SAL, ASÍ COMO ALGUNOS CAMBIOS DE ESTILOS DE VIDA Y FALTA DE EJERCICIO. ASIMISMO, PARA MANTENER LOS NIVELES DE PRESIÓN ARTERIAL EN SU NORMALIDAD, RECOMENDÓ DISMINUIR O EVITAR EL CONSUMO DE BEBIDAS CARBONATADAS Y DE SAL, PRACTICAR ALGUNA DISCIPLINA DEPORTIVA, ASÍ COMO MEDIRSE LOS NIVELES DE PRESIÓN ARTERIAL POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO Y ACUDIR DE MANERA REGULAR AL MÉDICO.

Palabras clave


FM; FACULTAD MEDICINA; ESTUDIO; INVESTIGACIÓN; PRESIÓN ARTERIAL ALTA; HIPERTENSIÓN; ENFERMEDADES; CRÓNICO DEGENERATIVAS; SALUD PÚBLICA; MÉXICO; ÍNDICES; CIFRAS; CARACTERÍSTICAS; LIRIA YAMAMOTO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired