AYUDAN CÍTRICOS A CONTRARRESTAR LOS EFECTOS DEL OZONO EN EL DF
Resumen
EN LA FACULTAD DE MEDICINA, SELVA LUCÍA RIVAS Y SU EQUIPO DE INVESTIGACIÓN HAN ESTUDIADO, EN MODELOS DE EXPOSICIÓN, LOS EFECTOS QUE EL OZONO CAUSA EN EL CEREBRO -EN EL HIPOT LAMO, LA CORTEZA FRONTAL Y EL CEREBELO- Y QUE, DE ACUERDO CON SUS OBSERVACIONES, PUEDEN CONTRARRESTARSE CON ANTIOXIDANTES QUE SE ENCUENTRAN EN CÍTRICOS COMO NARANJAS, LIMONES, LIMAS Y MANDARINAS, Y EN VERDURAS Y SEMILLAS. LA INVESTIGADORA EXPLICÓ QUE EL OZONO ES UNA MOLÉCULA QUE AL ENTRAR EN CONTACTO CON LOS LÍQUIDOS ORG NICOS PRODUCE RADICALES LIBRES DE OXÍGENO, QUE OCASIONAN EFECTOS NOCIVOS. AGREGÓ QUE CUANDO EL PULMÓN NO PUEDE COMPENSAR EL EXCESO DE DICHOS RADICALES, ÉSTOS ENTRAN A LA CIRCULACIÓN Y ORIGINAN UN ESTADO DE ESTRÉS OXIDATIVO QUE AFECTA A TODO EL ORGANISMO. LOS RESULTADOS DE SUS ESTUDIOS REGISTRAN ALTERACIONES DE LA CONDUCTA, PERTURBACIONES EN LOS MECANISMOS DE MEMORIA Y APRENDIZAJE, ASÍ COMO EN LAS FUNCIONES MOTORAS. ADEM S APARECE UN COMPORTAMIENTO PATOLÓGICO CONOCIDO COMO CONGELAMIENTO, EL CUAL HACE QUE, EN EL CASO DE LOS ANIMALES, ESTÉN ALETARGADOS E IRRITABLES AL MISMO TIEMPO. LOS ANTIOXIDANTES QUE HAN ESTUDIADO SON LAS VITAMINAS C Y E, QUE TAMBIÉN PUEDEN ADQUIRIRSE EN CUALQUIER FARMACIA Y SON DE BAJO COSTO, ASÍ COMO UN AMINO CIDO LLAMADO TAURINA.
Palabras clave
FACULTAD MEDICINA; FM; INVESTIGACIÓN; ESTUDIO; EFECTOS; OZONO; CONTAMINACIÓN; HOMBRE; CEREBRO; ENFERMEDADES; ANTIOXIDANTES; VITAMINAS; C; E; BENEFICIOS; ALIMENTOS; FRUTAS; VERDURAS; SEMILLAS