IMPULSO A LA CULTURA DE LA PETROLOGÍA EN LA UNAM

LAURA ROMERO, RENÉ DRUCKER, JAIME URRUTIA, DANTE MORÁN

Resumen


CON LA INSTALACIÓN EN EL INSTITUTO DE GEOFÍSICA DEL LABORATORIO UNIVERSITARIO DE PETROLOGÍA, RECIENTEMENTE INAUGURADO, SE DAR  IMPULSO A DICHA  REA EN LA UNAM. ESTE ESPACIO FUE POSIBLE GRACIAS AL FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA UNAM-BID (BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO), QUE TAMBIÉN PERMITIÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO ANEXO DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA, EN CUYA PLANTA BAJA SE UBICA EL NUEVO LABORATORIO. STE SER  MANEJADO POR LOS INSTITUTOS DE GEOFÍSICA Y GEOLOGÍA, MEDIANTE LA COLABORACIÓN FORMALIZADA EN UN CONVENIO QUE SE FIRMÓ EN EL ACTO DE APERTURA. EL NUEVO LUGAR DE INVESTIGACIÓN SE SUMA AL DE GEOQUÍMICA ISOTÓPICA Y SE ORIENTAR  A LA PARTE DE DOCENCIA Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS; ESTAR  ABIERTO A ESTUDIANTES Y PROFESORES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA. ADEM S, POSIBILITAR  QUE SE REALICE EL AN LISIS DE LOS MATERIALES QUE ARROJA EL POPOCATÉPETL DENTRO DE LA PROPIA UNIVERSIDAD, EN LUGAR DE SER ENVIADOS AL EXTRANJERO.

Palabras clave


INSTITUTO GEOFÍSICA; IGF; GEOLOGÍA; IG; INAUGURACIÓN; INSTALACIÓN; LABORATORIO UNIVERSITARIO PETROLOGÍA; FINANCIAMIENTO; PROGRAMA UNAM-BID; INVESTIGACIÓN; DOCENCIA; FORMACIÓN; RECURSOS HUMANOS; AN LISIS; CENIZAS; POPOCATÉPETL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired