ANALIZAN PROS Y CONTRAS DEL NUEVO AEROPUERTO
Resumen
AL OFRECER EN EL AUDITORIO CARLOS GRAEF DEL CONJUNTO AMOXCALLI DE LA FACULTAD DE CIENCIAS LA CONFERENCIA IMPACTO AMBIENTAL, MANUEL PÉREZ GALICIA, JEFE DE LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE IMPACTO DE ACTIVIDADES RURALES DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, AFIRMÓ QUE ES NECESARIO QUE LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SE PLANEE COMO UN PROYECTO INTEGRAL, PUES DE LO CONTRARIO PODRÍA OCASIONAR GRAVES PROBLEMAS. DE LAS DOS PROPUESTAS, AGREGÓ, EL IMPACTO M S EVIDENTE SE OBSERVA EN TEXCOCO, AUNQUE EN TIZAYUCA SERÍA MAYOR POR EL TIEMPO, DEBIDO AL DESARROLLO QUE SE DARÍA EN LOS ALREDEDORES. DIJO QUE SE TIENE LA IDEA ABSURDA DE HACER UNA MEGACIUDAD EN TORNO A ESA OBRA MONUMENTAL, PERO QUE ESO ES UNA UTOPÍA, PUES HABRÍA PROBLEMAS FUNDAMENTALMENTE HIDR ULICOS POR EL ESQUEMA DE DESARROLLO PLANTEADO. EL FUNCIONARIO RECORDÓ QUE EN MÉXICO LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL COMENZÓ EN LA DÉCADA DE LOS 80 Y QUE LA IDEA ES EVITAR LA AFECTACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS, HACER QUE ÉSTOS SE CONSERVEN.
Palabras clave
FC; CONFERENCIA; IMPACTO AMBIENTAL; CONSERVACIÓN; ECOSISTEMAS; MEDIO AMBIENTE; PROYECTO; AEROPUERTO ALTERNO; CIUDAD MÉXICO; TEXCOCO; TIZAYUCA; MANUEL PÉREZ GALICIA; GOBIERNO; DF