NUEVA OLIGARQUIZACIÓN DE LA SOCIEDAD; ELIMINA CANALES DE ASCENSO SOCIAL
Resumen
EDUARDO RUIZ, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, DIJO QUE SE EST ANTE LA PRESENCIA, DE MANERA CADA VEZ M S CLARA, DE UNA FORMA DE NEOOLIGARQUIZACIÓN DE LA SOCIEDAD Y DE MÉXICO, LO CUAL SE VE, POR EJEMPLO, EN LA ELIMINACIÓN DE LOS CANALES DE ASCENSO SOCIAL, LAS RESTRICCIONES EDUCACIONALES, ASÍ COMO LA ELIMINACIÓN DE APOYOS Y REDISTRIBUCIONES ECONÓMICAS A LOS SECTORES M S DESPOSEÍDOS. LO ANTERIOR SE DIO EN EL MARCO DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LA NUEVA OLIGARQUÍA LATINOAMERICANA (IDEOLOGÍA Y DEMOCRACIA)", DE EDUARDO SAXE-FERN NDEZ, EN LA SALA DE SEMINARIOS DEL CENTRO COORDINADOR Y DIFUSOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS (CCYDEL). RUIZ CALIFICÓ COMO INTERESANTE REALIZAR UNA CRONOLOGÍA DEL USO DE LA FUERZA Y LA REPRESIÓN EN LATINOAMÉRICA, EN QUÉ MOMENTO, DE QUÉ MANERA, QUÉ TIENDE A RESTAURAR Y QUÉ BUSCA. PARA RODRIGO P EZ, TAMBIÉN DEL CCYDEL, EL LIBRO ES UNA INVITACIÓN A REFLEXIONAR ACERCA DE ALGUNOS DE LOS TEMAS M S ACTUALES DEL DEVENIR HISTÓRICO, LAS LUCHAS POLÍTICAS Y LA DIFÍCIL CONSTRUCCIÓN DE LOS PROCESOS DEMOCR TICOS EN LATINOAMÉRICA. POR ÚLTIMO, EL ECONOMISTA PERUANO, OSCAR UGARTECHE, CONSIDERÓ QUE EN EL LIBRO HAY UNA PARADOJA: SE FORMA UNA NUEVA OLIGARQUÍA EN LOS AÑOS 90, QUE A SU VEZ TAMBIÉN ES DESTRUIDA. EXPLICÓ QUE LA NUEVA OLIGARQUÍA ES M S POP, PORQUE NO ES TAN OLIG RQUICA. LA RELACIÓN ENTRE PODER ECONÓMICO Y POLÍTICO HOY EST , POR DECIR LO MENOS, DEBILITADO; EL PRIMERO ES M S BIEN INTERNACIONAL, MIENTRAS QUE EL SEGUNDO EST MONOPOLIZADO POR SECTORES POCO DEMOCR TICOS, autorITARIOS Y CORRUPTOS.
Palabras clave
EDUARDO RUIZ; FCPYS; NEOOLIGARQUIZACIÓN; SOCIEDAD; MÉXICO; ASCENSO SOCIAL; RESTRICCIONES EDUCACIONALES; APOYOS; RESDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA; REPRESIÓN; LATINOAMÉRICA; RODRIGO P EZ; CCYDEL; LIBRO; REFLEXIÓN; DEVENIR HISTÓRICO; LUCHAS POLÍTICAS; PROCESOS DEMOCR TICOS; OSCAR UGARTECHE; ECONOMISTA PERUANO; PODER ECONÓMICO; PODER POLÍTICO; MONOPOLIZACIÓN; CORRUPTOS; EDUARDO SAXE FERN NDEZ