CAUSA INCERTIDUMBRE LA GLOBALIZACIÓN EN LAS PERSPECTIVAS DE PROGRESO SOCIAL

LETICIA OLVERA, DANIEL RAMOS SÁNCHEZ

Resumen


DESDE LA INSERCIÓN DE MÉXICO EN LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA SE PADECEN REZAGOS DEMOCR TICOS, DESEQUILIBRIOS SOCIOECONÓMICOS Y LAS PERSPECTIVAS DE PROGRESO SOCIAL SON CADA VEZ M S INCIERTAS, AFIRMÓ DANIEL RAMOS S NCHEZ, DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, AL PRESENTAR SU LIBRO "LA ILUSIÓN DEL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA MEXICANA". EN LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO, EL ECONOMISTA AFIRMÓ QUE EN EL SIGLO XX ASISTIMOS AL PEOR DESASTRE DE NUESTRA HISTORIA ECONÓMICA. UN SIGLO QUE CONCEPTUALMENTE EMPEZÓ SIENDO MEXICANO CON EL CARDENISMO Y TERMINÓ DE MANERA TORMENTOSA CON EL NEOLIBERALISMO. LO ANTERIOR EXPLICA POR QUE LA NACIÓN ES POBRE, LA DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO, EL DESEMPLEO Y EL ATRASO, ASÍ COMO LA CAT STROFE EDUCATIVA Y ECOLÓGICA QUE SE PADECEN. A ESTO SE AÑADE EL PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO QUE EL BANCO MUNDIAL HIZO PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARA EL DECENIO 1992-2002 DE CUATRO POR CIENTO; ES DECIR, DOS PUNTOS PORCENTUALES M S QUE LA DÉCADA PASADA. PARA MÉXICO, SUBRAYÓ, ESE NIVEL DE CRECIMIENTO GLOBAL ES DESEABLE, PERO INSUFICIENTE; EN ESE CONTEXTO, SON DESALENTADORAS LAS PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO NECESARIAS PARA REVERTIR TANTOS AÑOS DE DETERIORO.

Palabras clave


MÉXICO; GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA; REZAGOS DEMOCR TICOS; DESEQUILIBRIOS SOCIECONÓMICOS; PROGRESO SOCIAL; DANIEL RAMOS S NCHEZ; FE; PRESENTACIÓN LIBRO; CASA UNIVERSITARIA LIBRO; ECONOMISTA; HISTORIA ECONÓMICA; CARDENISMO; NEOLIBERALISMO; BM; CRECIMIENTO; AMÉRICA LATINA; CARIBE; DETERIORO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired