ENCUENTRO DE DOS EXPRESIONES ARTÍSTICAS DE CHIAPAS EN TRABAJO SOCIAL
Resumen
EL CANTO Y LA POESÍA DE LA SELVA CHIAPANECA TUVIERON UN ENCUENTRO IMPREVISTO EN LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL, DONDE EL CORO DE ACTEAL OFRECIÓ UN RECITAL Y EL ESCRITOR JUAN BAÑUELOS PRESENTÓ SU LIBRO DE OBRAS ESCOGIDAS "EL TRAJE QUE VESTÍ MAÑANA", EN EL MARCO DEL PROGRAMA DI LOGOS AL VIENTO. LOS ASISTENTES NO ESCATIMARON APLAUSOS ANTE EL CANTO DE LOS TZOTZILES. DESPUÉS, BAÑUELOS HIZO UNA REMEMBRANZA DE SU OBRA POÉTICA Y SEÑALÓ QUE DESDE PEQUEÑO, EN SU TIERRA, TUXTLA GUTIÉRREZ, OBSERVÓ LA INJUSTICIA CONTRA LOS INDIOS. "ES UN PRIVILEGIO, UNA GRATA EXPERIENCIA HUMANA COINCIDIR CON EL CORO DE ACTEAL", AÑADIÓ. EL DINERO QUE SE RECABÓ DE LA PRESENTACIÓN DEL CORO, LA VENTA DE ARTESANÍA Y CARTELES SER CANALIZADO A ESTA COMUNIDAD, CON EL FIN DE BRINDAR UNA AYUDA ECONÓMICA POR PARTE DE LOS UNIVERSITARIOS. IGUALMENTE LAS REGALÍAS DE "EL TRAJE QUE VESTÍ MAÑANA" SE DESTINAR N A COMUNIDADES INDÍGENAS CHIAPANECAS.
Palabras clave
CANTO; POESÍA; SELVA CHIAPANECA; ENTS; CORO ACTEAL; RECITAL; ESCRITOR; JUAN BAÑUELOS; PRESENTACIÓN; LIBRO; REGALÍAS; AYUDA ECONÓMICA; UNIVERSITARIOS; BENEFICIOS; COMUNIDADES INDÍGENAS; CHIAPAS