LA PRÁCTICA SOCIAL AHONDA LA DIFERENCIA BIOLÓGICA HOMBRE-MUJER

GUADALUPE LUGO, FÁTIMA FLORES PALACIO

Resumen


LAS DIFERENCIAS SEXUALES QUE SE CONSTRUYEN SOCIALMENTE NO SON UN HECHO INNATO. SI BIEN EL HOMBRE Y LA MUJER SON DISTINTOS BIOLÓGICAMENTE HABLANDO, LA PR CTICA SOCIAL MARCA TODAVÍA M S ESAS DIFERENCIAS, SEÑALÓ F TIMA FLORES PALACIOS, ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA. "EL PROBLEMA ES QUE UNA DIFERENCIA BIOLÓGICA SE CONVIERTE EN UN PARADIGMA SOCIAL, CUANDO NO DEBERÍA SER ASÍ, PUESTO QUE LOS HOMBRES Y MUJERES, AUNQUE BIOLÓGICAMENTE DISTINTOS, SOCIALMENTE SON IGUALES". SE TRATA DE UN PROCESO QUE LA HISTORIA SE HA ENCARGADO DE DEFINIR MEDIANTE ROLES SOCIALES ASIGNADOS A CADA GÉNERO, COMENTÓ LA ESPECIALISTA. autorA DEL LIBRO "PSICOLOGÍA SOCIAL Y GÉNERO", INDICÓ QUE ÉSTE ES UNA PROPUESTA QUE PARTE DE LA TEORÍA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES PARA ESTUDIAR LA CATEGORÍA DE GÉNERO, LO CUAL NO PUEDE ABORDARSE DE MANERA INDEPENDIENTE SIN UNA EPISTEMOLOGÍA SOCIAL QUE APORTE FUNDAMENTO Y EXPLICACIÓN A ESTAS DIFERENCIAS. "UNA DE DOS: O NO SE ENTIENDE EXACTAMENTE LA CATEGORÍA DE GÉNERO Y SÓLO SE DESCRIBE O SE TOMA COMO BANDERA ENARBOLADA PARA LUCHAR EN CONTRA DEL OTRO, Y ÉSA NO ES LA IDEA", SOSTUVO LA ESPECIALISTA.

Palabras clave


DIFERENCIAS SEXUALES; HOMBRE; MUJER; PR CTICA SOCIAL; F TIMA FLORES PALACIOS; ACADÉMICA; FP; PARADIGMA SOCIAL; IGUALDAD; HISTORIA; ROLES SOCIALES; GÉNERO; LIBRO; PENSAMIENTO; TEORÍA; CATEGORÍA; EPISTEMOLOGÍA SOCIAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired