LA POESÍA DE VICENTE QUIRARTE, OBRA RENACENTISTA DE ORFEBRERÍA VERBAL

EDUARDO CASAR

Resumen


"LA POESÍA DE VICENTE QUIRARTE ES UNA DE LAS M S BELLAS ARMAS QUE SE HAN INVENTADO PARA LUCHAR POR LA VIDA. A SU ALEACIÓN CONCURRE UN ELEMENTO PECULIAR: LA NOCIÓN DE COMBATE", COMENTÓ EDUARDO CASAR DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "RAZONES DEL SAMURAI", EDITADO POR EL PROGRAMA EDITORIAL DE LA CASA DE LAS HUMANIDADES EN SU COLECCIÓN POEMAS Y ENSAYOS. CASAR, QUE TAMBIÉN ES POETA, SEÑALÓ QUE SON POCOS LOS ESCRITORES DE LENGUA ESPAÑOLA A LOS QUE SE LES NOTA ESE PALADEO VERBAL DE QUIRARTE, ESE INDECLINABLE GUSTO POR LAS TEXTURAS Y LOS NUDOS MATERIALES DEL LENGUAJE, ESA ACTITUD CONSTANTEMENTE RENACENTISTA DE ORFEBRERÍA VERBAL. EN TANTO, EL autor DE "RAZONES DEL SAMURAI", RECONOCIÓ QUE LLEVA ESE TÍTULO EN HOMENAJE AL POETA ELISEO DIEGO, QUIEN EN UNA OCASIÓN LE ACONSEJÓ QUE ESE NOMBRE DEBÍA LLEVAR EL LIBRO "EL  NGEL ES VAMPIRO" (1991). OTRO MOTIVO, AGREGÓ, ES QUE EN DOS DÉCADAS DE SUPERVIVENCIA, LA POESÍA HA SIDO UNA RAZÓN PARA EXISTIR Y RETARDAR LA MUERTE, ENTENDIDA COMO SILENCIO, MELANCOLÍA O DESTRUCCIÓN. SE DAN ALGUNOS DATOS DE SU TRAYECTORIA.

Palabras clave


POESÍA; VICENTE QUIRARTE; LUCHA; COMBATE; EDUARDO CASAR; PRESENTACIÓN LIBRO; PROGRAMA EDITORIAL; CASA HUMANIDADES; COLECCIÓN POEMAS Y ENSAYOS; LENGUA ESPAÑOLA; LENGUAJE; ORFEBRERÍA VERBAL; ELISEO DIEGO; SUPERVIVENCIA; MUERTE; SILENCIO; MELANCOLÍA; DESTRUCCIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired