EL CONFLICTO EN CHIAPAS, ASUNTO EMINENTEMENTE POLÍTICO
Resumen
PARA LORENZO CÓRDOVA VIANELLO, PROFESOR DE LA FACULTAD DE DERECHO, EL CONFLICTO QUE SE VIVE EN CHIAPAS ES EMINENTEMENTE POLÍTICO Y POR ELLO SU SOLUCIÓN DEBE SER RESULTADO DE LA INTERACCIÓN ENTRE LOS DISTINTOS ACTORES INVOLUCRADOS EN FORMA DIRECTA. AL PARTICIPAR EN EL DIPLOMADO "REFLEXIONES CONSTITUCIONALES: DERECHO Y CULTURA INDÍGENA", AFIRMÓ QUE SE EST ANTE LA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA PLANTEAR POR PRIMERA VEZ EL RESPETO EFECTIVO A LOS DERECHOS HUMANOS DE ESE SECTOR, QUE CONFORMA 10 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN. EN EL AUDITORIO THEMIS DE LA FACULTAD DE DERECHO, CÓRDOVA PUNTUALIZÓ QUE TAMBIÉN DEBEN ESTABLECERSE MEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, PARA EVITAR UBICARLOS EN EL PAPEL DE VASALLOS, COMO EN EL PASADO; AUNQUE AHORA NO LO HAR N CACIQUES O HACENDADOS, SINO POR EL REINO DE LA TRADICIÓN DEL INMOVILISMO. ARGUMENTÓ QUE AL EXIGIR AUTONOMÍA Y AUTOGOBIERNO, LOS INTEGRANTES DEL EZLN NUNCA NEGARON LOS DERECHOS HUMANOS; POR EL CONTRARIO, ROMPIERON CON LA TRADICIÓN INDÍGENA DE EXCLUIR A LA MUJER EN LA TOMA DE DECISIONES, PORQUE DENTRO DE LAS COMUNIDADES QUE LES SON AFINES ESE SECTOR DESEMPEÑA UN PAPEL PARITARIO AL DE LOS HOMBRES. POR SU PARTE, RODOLFO V ZQUEZ, DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, AL REFERIRSE A LAS MINORÍAS, SEÑALÓ QUE EN UNA SOCIEDAD MULTICULTURAL SU EXISTENCIA, RESPETO Y PROMOCIÓN SÓLO SON POSIBLES SOBRE LA BASE DE LA IMPLANTACIÓN INCONDICIONAL DE LOS DERIVADOS DEL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA PERSONAL.
Palabras clave
LORENZO CÓRDOVA VIANELLO; PROFESOR; FD; CONFLICTO POLÍTICO; CHIAPAS; DIPLOMADO; OPORTUNIDAD HISTÓRICA; DERECHOS HUMANOS; POBLACIÓN INDÍGENA; PATRIMONIO CULTURAL; VASALLOS; CACIQUES; TRADICIÓN; INMOVILISMO; AUTONOMÍA; AUTOGOBIERNO; EZLN; DERECHOS HUMANOS; MUJER; TOMA DECISIONES; HOMBRES; RODOLFO V ZQUEZ; ITAM; SOCIEDAD MULTICULTURAL; AUTONOMÍA PERSONAL