ESTUDIO PARA DETERMINAR EL MÁXIMO DE CARGA PARA CONSTRUCCIONES
Resumen
SONIA ELDA RUIZ GÓMEZ ENCABEZA UN GRUPO DE INVESTIGADORES DEL DEPARTAMENTO DE MEC NICA APLICADA DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA QUE, POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO, HA EFECTUADO ESTUDIOS ESTADÍSTICOS PARA DETERMINAR LOS VALORES NOMINALES DE CARGAS VIVAS PARA EL DISEÑO DE OFICINAS, AULAS Y ESTACIONAMIENTOS. LOS RESULTADOS HASTA AHORA OBTENIDOS SE VER N REFLEJADOS EN EL NUEVO REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES DEL DISTRITO FEDERAL, QUE SE ESPERA SEA APROBADO EN EL TRANSCURSO DE ESTE AÑO. LA ESPECIALISTA EXPRESÓ QUE ESE REGLAMENTO ESPECIFICA VALORES DE CARGAS VIVAS (ES DECIR, EL PESO DE MUEBLES, EQUIPOS, OBJETOS Y PERSONAS) REQUERIDOS PARA EL DISEÑO DE EDIFICIOS Y DISTINTAS CLASES DE ESTRUCTURAS CON DIFERENTES TIPOS DE USO; POR EJEMPLO, OFICINAS, ESCUELAS, PASILLOS, AUDITORIOS Y HOSPITALES. DICHOS VALORES DE CARGAS RECOMENDADOS EN EL REGLAMENTO HAN SIDO RESULTADO DE LAS OPINIONES DE INGENIEROS CON EXPERIENCIA EN EL REA Y CON BASE EN ALGUNOS ESTUDIOS SOMEROS. LA INVESTIGACIÓN, INDICA LA UNIVERSITARIA, HA MOSTRADO QUE DESPUÉS DE LOS SISMOS DE 1985 SE ELEVARON DEMASIADO LOS VALORES DE LAS CARGAS; POR EJEMPLO, PARA AULAS EST N DEFINIDOS 350 KILOGRAMOS POR METRO CUADRADO; SIN EMBARGO, SEGÚN EL ESTUDIO, DEBERÍA DISMINUIR A 250 KILOS POR METRO CUADRADO. LO MISMO OCURRE PARA LAS OFICINAS CON GRAN REA, EN TANTO PARA LOS ESTACIONAMIENTOS LOS PESOS ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO SON CORRECTOS. LAS CONCLUSIONES EST N SIENDO REVISADAS POR LA SECRETARÍA DE OBRAS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, LA CUAL DEBER APROBAR SU INCORPORACIÓN AL REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES.
Palabras clave
SONIA ELDA RUIZ GÓMEZ; II; ESTUDIOS ESTADÍSTICOS; VALORES NOMINALES; DISEÑO; OFICINAS; AULAS; ESTACIONAMIENTOS; REGLAMENTO CONSTRUCCIONES DISTRITO FEDERAL; VALORES; CARGAS VIVAS; SISMOS MIL NOVECIENTOS OCHENTA CINCO; ESTACIONAMIENTOS; SECRETARÍA OBRAS DISTRITO FEDERAL