ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL POSGRADO EN CIENCIAS Y HUMANIDADES

LAURA ROMERO, HUMBERTO MUÑOZ

Resumen


EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "POSGRADO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. VIDA ACADÉMICA Y EFICIENCIA TERMINAL", EDITADO POR EL CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA UNIVERSIDAD Y PLAZA Y VALDÉS, HUMBERTO MUÑOZ, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, SEÑALÓ QUE EL POSGRADO ES IMPORTANTE PARA FORMAR PERSONAS CAPACES DE PRODUCIR CONOCIMIENTO ORIGINAL Y ELEVAR EL NIVEL ACADÉMICO DE LAS INSTITUCIONES. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE HACER ESTUDIOS COMO ÉSTE, EFECTUADO POR INVESTIGADORES DEL CESU Y LAS FACULTADES DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Y FILOSOFÍA Y LETRAS, Y QUE FUE COORDINADO POR RICARDO S NCHEZ PUENTE Y MARTINIANO ARREDONDO. LA OBRA SE CENTRA EN LAS HUMANIDADES Y LAS CIENCIAS SOCIALES. PARA LOS autorES, LA VIDA ACADÉMICA DE UN POSGRADO SE REFLEJA EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES MEDIANTE SU INCORPORACIÓN, SOCIALIZACIÓN INSTITUCIONAL Y DE GRUPO, RELACIONES TUTORALES Y GRADUACIÓN, PROCEDIMIENTOS QUE SE ABORDAN EN EL LIBRO. SE TRATA DE UNA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA QUE AVANZA EN EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD EN ESTE CAMPO, CONCLUYÓ, EL EXCOORDINADOR DE HUMANIDADES. LA PRESENTACIÓN SE REALIZÓ EN EL SALÓN DE RECTORES DEL PALACIO DE MINERÍA; EL TEXTO ES PRODUCTO DEL TRABAJO DE INVESTIGADORES Y BECARIOS EN UN PLAN PATROCINADO POR EL PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (PAPIIT).

Palabras clave


PRESENTACIÓN LIBRO; POSGRADO; CIENCIAS SOCIALES; HUMANIDADES; CESU; PLAZA Y VALDÉS; HUMBERTO MUÑOZ; IIS; CONOCIMIENTO ORIGINAL; NIVEL ACADÉMICO; FCPYS; FFYL; PAPIIT

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired