BÚSQUEDA Y RESCATE. DESDE 1988 LA UNAM ADIESTRA PERROS PARA AUXILIAR EN CASOS DE DESASTRE
Resumen
MARIO ALBERTO MARÍN PLATICA CON GACETA UNAM ACERCA DE PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO DE PERROS EN LA INSTITUCIÓN PARA AUXILIO A LA POBLACIÓN EN CASOS DE DESASTRE. EL COORDINADOR DEL PROGRAMA MANEJADORES DE PERROS DE BÚSQUEDA Y RESCATE, DE LA SUBDIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GENERALES, RECORDÓ QUE A RAÍZ DE LOS SISMOS DE SEPTIEMBRE DE 1985, Y ANTE LA LLEGADA DE DIVERSAS BRIGADAS INTERNACIONALES DE RESCATE CANINO AL PAÍS, LA UNIVERSIDAD NACIONAL INICIÓ EN 1988 EL PROYECTO PARA CONTAR CON UN EQUIPO DE PERROS. ACTUALMENTE EL PROGRAMA -PRIMERO EN SU TIPO EN MÉXICO- CUENTA CON OCHO PERROS OPERATIVOS Y UNA POBLACIÓN FLOTANTE DE 30 CANINOS QUE SE MANTIENE Y ES CONSTANTE. LOS ANIMALES PERTENECEN A VOLUNTARIOS Y EL PROGRAMA EST ABIERTO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y AL PÚBLICO EN GENERAL. EL GRUPO ENTRENA LOS JUEVES DE LAS 17:30 A LAS 21 O 22 HORAS EN LA CANTERA, SITIO QUE LA UNAM DESIGNÓ AL PROGRAMA. A LOS INTERESADOS, COMUNICARSE A LA UNIDAD DE INTERVENCIÓN AL 56-65-30-59; A LA CENTRAL DE ATENCIÓN A EMERGENCIAS DE LA UNAM Y AL TELÉFONO 56-22-65-53, TANTO PARA SABER DE LOS ENTRENAMIENTOS COMO PARA PEDIR AYUDA.
Palabras clave
PROGRAMA; ADIESTRAMIENTO CANINO; AUXILIO; POBLACIÓN; CASOS DESASTRE; MARIO ALBERTO MARÍN; COORDINADOR; MANEJADORES PERROS BÚSQUEDA RESCATE; DGSG; UNAM