EL MANEJO INADECUADO DEL CERDO MERMA LA CALIDAD DE SU CARNE

LAURA ROMERO, CARLOS JARAMILLO ARANGO

Resumen


CARLOS JARAMILLO ARANGO, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, EXPLICÓ QUE LA CARNE DE CERDO ES SOMETIDA A PR CTICAS DE MANEJO INADECUADAS, INCLUSO BRUTALES DURANTE LAS ETAPAS DE EMBARQUE, TRANSPORTE, DESEMBARQUE, PERMANENCIA EN LOS CORRALES Y CONDUCCIÓN AL SACRIFICIO. INDICÓ QUE LAS MERMAS PUEDEN TOMAR DOS FORMAS: LA PRIMERA, DEBIDA A LA PÉRDIDA ORIGINADA POR LA EXCRECIÓN DE MATERIALES DE DESECHO DEL ORGANISMO (ORINA, HECES, TRANSPIRACIÓN O EXHALACIÓN). LA SEGUNDA ES TISULAR, ES DECIR, EL DETRIMENTO REAL DE PESO A CAUSA DE LA PÉRDIDA DE GRASA Y DE ACABADO DE LOS MÚSCULOS DEL ANIMAL, AFECTANDO SERIAMENTE EL VALOR COMERCIAL DE LA CARNE. ADEM S, EN LOS ANIMALES DESHIDRATADOS SE HACE M S DIFÍCIL LA FAENA DEL DESOLLADO, EVISCERACIÓN O AMBAS. EL ESPECIALISTA DA UNA SERIE DE RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL MALTRATO DE ESTOS ANIMALES, AL TIEMPO QUE RECONOCE QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HA MEJORADO EL MANEJO DE LOS ANIMALES, SOBRE TODO A RAÍZ DE QUE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL DIERA ORIGEN A NORMAS RELACIONADAS CON EL TRATO HUMANITARIO Y EL TRANSPORTE DE LOS ANIMALES. "LOS PRODUCTORES HAN TOMADO M S CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DEL ADECUADO MANEJO DE LOS ANIMALES EN RAZÓN DE QUE LAS PÉRDIDAS POR LOS ANIMALES MUERTOS O LASTIMADOS HAN SIDO ALTAS". PERO ESTAS PR CTICAS AÚN PERSISTEN Y ES NECESARIO ELIMINARLAS POR COMPLETO, FINALIZÓ.

Palabras clave


CARLOS JARAMILLO ARANGO; FMVYZ; CARNE; CERDO; MALTRATO; RECOMDACIONES; SAGDR; NORMAS; TRATO HUMANITARIO; TRANSPORTE ANIMALES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired