EL TLC, INCENTIVO A LA ESPECIALIZACIÓN Y CONCENTRACIÓN EN EL MERCADO

LAURA ROMERO, LUIS AKLE FIERRO

Resumen


EN LA FACULTAD DE ECONOMÍA, LUIS AKLE FIERRO, ANALISTA DEL BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR (BANCOMEXT), OFRECIÓ LA CONFERENCIA ¨ES EL LIBRE COMERCIO LA SOLUCIÓN PARA LA ECONOMÍA MEXICANA? EXPLICÓ QUE EN EL LIBRE COMERCIO EXISTE UNA DIVERSIDAD DE FUENTES DE ABASTECIMIENTO, DE TAL SUERTE QUE CUANDO SE ABRE UNA ECONOMÍA NO ES PARA EXPORTAR, SINO POR LA POSIBILIDAD PARA LOS PAÍSES DE IMPORTAR LO QUE NO PRODUCEN POR SU ALTO COSTO O POR SU PROPIA INEFICACIA, POR LO CUAL ES PREFERIBLE DIRIGIR LOS RECURSOS A PRODUCIR EN LOS  MBITOS EN LOS CUALES SE ES MEJOR. EN SU OPINIÓN, EL LIBRE COMERCIO ES UNA BUENA OPCIÓN PARA LAS ECONOMÍAS, AUNQUE NO ES LA SOLUCIÓN A TODOS SUS PROBLEMAS. EN PRINCIPIO, SEÑALÓ, EL LIBRE COMERCIO NO EXISTE COMO TAL AUNQUE SE TENGAN ARANCELES CERO PORQUE EL MERCADO LABORAL, UNO DE SUS FACTORES M S IMPORTANTES, NO TIENE LIBRE MOVILIDAD; LO QUE EXISTE ES UN RÉGIMEN DE COMERCIO ADMINISTRADO. AÑADIÓ QUE LA ECONOMÍA MEXICANA TENÍA UN SESGO ANTIEXPORTADOR DEBIDO A LOS IMPUESTOS TAN ALTOS Y PROHIBICIONES EXISTENTES PARA IMPORTAR, ADEM S DE QUE TAMPOCO SE VENDÍAN PRODUCTOS AL EXTRANJERO; LOS INSUMOS ERAN DE MALA CALIDAD, DE PRECIOS ALTOS Y ESCASOS, Y LA POSIBILIDAD DE COMPETIR NO EXISTÍA. EN 1985 COMENZARON A ELIMINARSE LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS Y EN 1993 SE NEGOCIÓ EL TLC DE AMÉRICA DEL NORTE, EL CUAL GENERÓ UN INCENTIVO A LA ESPECIALIZACIÓN Y CONCENTRACIÓN EN EL MERCADO, AGREGÓ.

Palabras clave


FACULTAD ECONOMÍA; FE; CONFERENCIA; LUIS AKLE FIERRO; TLC; LIBRE COMERCIO; ECONOMÍA NACIONAL; MÉXICO; AN LISIS; BENEFICIOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired