EXISTE POSIBILIDAD DE VIDA EN UNO DE LOS SATÉLITES DE JÚPITER, SEÑALAN INVESTIGADORES
Resumen
LA FES CUAUTITL N Y LA CASA DE FRANCIA INVITARON A MIGUEL ANGEL HERRERA ANDRADE, DIRECTOR DE VINCULACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA, A JORGE LIRA CH VEZ, DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA, Y A ANTONIO LAZCANO ARAUJO, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, A PARTICIPAR EN EL CICLO DE CONFERENCIAS CIENCIA, CONCIENCIA Y CAFÉ, CUYO TEMA CENTRAL FUE UNA DE LAS LUNAS DE JÚPITER, EUROPA. DURANTE LA PONENCIA "LA OTRA EUROPA", HERRERA EXPLICÓ QUE LA IMPORTANCIA DEL DESCUBRIMIENTO DE LOS SATÉLITES DE JÚPITER, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRA EUROPA, ES GRANDE, YA QUE FUE LA PRIMERA VEZ QUE SE ENCONTRARON CUERPOS CELESTES EN EL UNIVERSO QUE GIRABAN EN TORNO A OTRO QUE NO ERA LA TIERRA. EUROPA ES EL SEGUNDO SATÉLITE DE JÚPITER Y HASTA 1960 LO ÚNICO QUE SE SABÍA DE ÉL ERA SU EXISTENCIA, SU PERIODO DE REVOLUCIÓN Y SUS DIMENSIONES, QUE BASADAS EN LA LUZ DEL SOL REFLEJA SU SUPERFICIE. GRACIAS A LA SONDA ESPACIAL GALILEO PUDO DETECTARSE QUE EXISTÍA UNA LEVE ATMÓSFERA DE OXÍGENO, GENERADA POR EL ENORME CAMPO ENERGÉTICO DE JÚPITER; "ESTE TIENE UNA ENORME SUPERFICIE LLENA DE PARTÍCULAS CARGADAS ENERGÉTICAMENTE QUE BOMBARDEAN CONTINUAMENTE A EUROPA, LO CUAL CAUSA QUE SE ROMPA LA CAPA DE HIELO Y LO DISOCIE EN HIDRÓGENO Y OXÍGENO", AFIRMÓ. EXISTEN DOS PROYECTOS PARA ESTUDIAR LAS CONSTITUCIONES INTERNAS DE EUROPA, INFORMÓ, LO QUE AYUDARÍA A DETERMINAR EL CALOR AL INTERIOR DEL SATÉLITE, ASÍ COMO LA PRESENCIA DE AGUA LÍQUIDA QUE AYUDE A PENSAR EN LA VIDA EXTRATERRESTRE, CONCLUYÓ HERRERA ANDRADE.
Palabras clave
FES CUAUTITL N; CASA FRANCIA; MIGUEL ANGEL HERRERA ANDRADE; VINCULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA; EUROPA; LUNA; JÚPITER; SONDA ESPACIAL GALILEO; OXÍGENO; VIDA EXTRATERRESTRE; VIAJES; INVESTIGACIONES; ESPACIALES