MÉXICO, EU Y CANADÁ DEBEN ARMONIZAR SUS SISTEMAS JURÍDICOS POR EL TLC

ANTONIO PICCATO, JOHN REIFINGER

Resumen


AL DICTAR LA CONFERENCIA LA IMPORTANCIA DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN LA LEY CANADIENSE Y NORTEAMERICANA, EN LA FACULTAD DE DERECHO, JOHN REIFINGER, DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN, ASEVERÓ QUE DE ACUERDO CON LA EXPERIENCIA EUROPEA, LA ARMONIZACIÓN DE LOS SISTEMAS JURÍDICOS ES INDISPENSABLE PARA CONSTRUIR UNA ZONA DE LIBRE COMERCIO ENTRE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANAD . INDICÓ QUE LA ARMONIZACIÓN ES OBLIGACIÓN DE LOS TRES PAÍSES SIGNATARIOS DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE, COMO SE DISPONE EN SU ARTÍCULO 105. EN LOS CASOS DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NO EXISTEN MAYORES COMPLICACIONES PARA CUMPLIR CON ESA NORMA, SEÑALÓ, PORQUE EN AMBOS PAÍSES LA CONSTITUCIÓN ESTABLECE LA SUPREMACÍA DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES POR ENCIMA DE LA LEGISLACIÓN LOCAL DE LOS ESTADOS. SIN EMBARGO, ADVIRTIÓ, EN ESTADOS UNIDOS LOS TRATADOS INTERNACIONALES HETEROAPLICATIVOS REQUIEREN QUE EL LEGISLATIVO FEDERAL DICTE UNA NORMA ESPECIAL EN LA MATERIA PARA QUE EL ACUERDO SEA APLICABLE. EN CANAD , AGREGÓ, LA SITUACIÓN ES M S COMPLICADA ANTE LA FALTA DE UNA DISPOSICIÓN CONSTITUCIONAL DE ESTE TIPO.

Palabras clave


FD; FACULTAD DERECHO; CONFERENCIA; ARMONIZACIÓN; SISTEMAS JURÍDICOS; EU; MÉXICO; CANAD ; TLC; TRATADO LIBRE COMERCIO AMÉRICA NORTE; LEGISLACIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired