PROPONE DOCUMENTO CON LAS BASES PARA UN ACUERDO MIGRATORIO MÉXICO-EU
Resumen
REMEDIOS GÓMEZ ARNAU, DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE, HABLA SOBRE EL DOCUMENTO PRELIMINAR ELABORADO POR EL GRUPO MÉXICO-ESTADOS UNIDOS SOBRE MIGRACIÓN, DEL CUAL FORMA PARTE. EXPLICÓ QUE CUANDO ESTAS ACCIONES SE APLIQUEN DEBEN COMBINARSE PARA ATENDER LOS INTERESES DE LOS DOS PAÍSES. LA INVESTIGADORA UNIVERSITARIA COMENTÓ QUE EL DOCUMENTO MENCIONA VERDADES CONOCIDAS EN AMBOS LADOS DE LA FRONTERA, LAS CUALES NUNCA SE ESTABLECIERON EN TEXTOS OFICIALES, COMO LA DEMANDA DE MANO DE OBRA MEXICANA EN ESTADOS UNIDOS. AGREGÓ QUE EL HECHO DE QUE SE PLANTEEN ESTAS VERDADES EN UN DOCUMENTO ENTREGADO A LOS PRESIDENTES DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, ES UNA BASE FUNDAMENTAL PARA AVANZAR EN UN EVENTUAL ACUERDO MIGRATORIO INTEGRAL A LARGO PLAZO. RODOLFO TUIR N, SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN, MANIFESTÓ, POR SU PARTE, QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS LA PERCEPCIÓN DE LA SOCIEDAD ESTADOUNIDENSE ACERCA DEL TEMA MIGRATORIO SE MODIFICÓ, YA QUE AMPLIOS SECTORES ACEPTAN A LOS TRABAJADORES MEXICANOS. CONSIDERÓ QUE LA EMIGRACIÓN DE MEXICANOS CONSTITUYE UNA PÉRDIDA DE CAPITAL HUMANO PARA ESTA NACIÓN, PERO RECONOCIÓ QUE AQUÍ NO ENCUENTRA POSIBILIDADES PARA SU REALIZACIÓN. LAS PROPUESTAS PRINCIPALES QUE CONTIENE EL DOCUMENTO SON EN PRIMER TÉRMINO, MEJORAR EL TRATO HACIA LOS MEXICANOS QUE MIGRAN A ESTADOS UNIDOS; EN SEGUNDO, AYUDAR A REDUCIR ESTE FENÓMENO MEDIANTE LA COOPERACIÓN BILATERAL EN EL COMBATE A LAS ORGANIZACIONES TRAFICANTES DE PERSONAS. DE ACUERDO A EUGENIO CLARIOND, CONSEJERO DEL ITESM DE MONTERREY, SE REQUIERE CONSTRUIR UNA REGIÓN FRONTERIZA VIABLE PARA AMBOS PAÍSES Y ENFOCAR LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO A LAS REGIONES DEL PAÍS DE DONDE SURGE LA MAYORÍA DE LOS MIGRANTES MEXICANOS.
Palabras clave
REMEDIO GÓMEZ ARNAU; CISAN; DOCUMNTO; MÉXICO; USA; MIGRACIÓN; INTERESES; PAÍSES; INVESTIGADORA UNIVERSITARIA; FRONTERA; TEXTOS OFICIALES; DEMANDA; MANO OBRA MEXICANA; ACUERDO MIGRATORIO; RODOLFO TUIR N; SOCIEDAD ESTADUNIDENSE; TRABAJADORES MEXICANOS; CAPITAL HUMANO; TRATO; COOPERACIÓN BILATERAL; ORGANIZACIONES TRAFICANTES PERSONAS; EUGENIO CLARIOND; ITESM; POLÍTICAS DESARROLLO; REGIONES