MÉXICO, ENTRE LOS PAÍSES CON PRECIOS DE GAS MÁS ELEVADOS DEL MUNDO
Resumen
AL PARTICIPAR EN LA VIDEOCONFERENCIA LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE GAS, EFECTUADA EN EL AUDITORIO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE CÓMPUTO ACADÉMICO, LETICIA CAMPOS, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (IIEC), ASEGURÓ QUE A PESAR DE SU RIQUEZA PETROLERA, MÉXICO SE ENCUENTRA ENTRE LOS PAÍSES CON LOS PRECIOS DE GAS M S ELEVADOS DEL MUNDO. INDICÓ QUE ALGUNAS DE LAS CAUSAS DE ESTE FENÓMENO SON LA EXPLORACIÓN LIMITADA DEL COMBUSTIBLE, MALAS POLÍTICAS DE PRECIOS Y AUSENCIA DE UN MERCADO LIBRE. AFIRMÓ QUE VENTAJAS COMO BAJOS COSTOS Y ALTA RENTABILIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE GAS NO SE APROVECHAN PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL PAÍS. EN SU INTERVENCIÓN, ARTURO BONILLA, TAMBIÉN DEL IIEC, DESTACÓ QUE A ESTE COMBUSTÓLEO NO SE LE DA LA IMPORTANCIA ECONÓMICA DEBIDA, RAZÓN POR LA CUAL EN LAS PERFORACIONES SE DESPERDICIAN GRANDES EMISIONES. SERGIO BENITO OSORIO, MIEMBRO FUNDADOR DE LA MESA DE OBSERVACIÓN CIUDADANA DE LA ENERGÍA, CONSIDERÓ QUE PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN DE GAS EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS, MÉXICO DEBER INVERTIR ENTRE 14 MIL Y 15 MIL MILLONES DE DÓLARES. SIN EMBARGO, DIJO, NO EXISTE UNA POLÍTICA ADECUADA DE GAS, PORQUE SU USO NO SE CONSIDERA MASIVO.
Palabras clave
PRODUCCIÓN NACIONAL GAS; POLÍTICAS OFICIALES; ENERGÉTICOS; PROBLEMAS; PRODUCCIÓN; PRECIO; VIDEOCONFERENCIA; DGSCA