SEMINARIO SOBRE LA CONSERVACIÓN DE RESTOS ÓSEOS EN SUS SEPULTURAS
Resumen
GRÉGORY PEREIRA, DEL CENTRO FRANCÉS DE ESTUDIOS MEXICANOS Y CENTROAMERICANOS, IMPARTE EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS EL SEMINARIO AN LISIS OSTEO-ARQUEOLÓGICO DE RESTOS HUMANOS EN CONTEXTO FUNERARIO: PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN, MÉTODOS DE EXCAVACIÓN Y REGISTRO. AL INICIAR ESTA ACTIVIDAD ACADÉMICA, LA CUAL INAUGURÓ LINDA MANZANILLA, DIRECTORA DE ESE INSTITUTO, EL ESPECIALISTA EN ESTUDIOS TAFONÓMICOS DESTACÓ QUE EL PROPÓSITO DE ESTE SEMINARIO ES DAR A CONOCER LAS POSIBILIDADES DE INTERPRETACIÓN QUE PROPORCIONA EL AN LISIS DE RESTOS HUMANOS EN UN CONTEXTO ARQUEOLÓGICO. EN EL SEMINARIO, INDICÓ SE PONDR ÉNFASIS EN PROCESOS TAFONÓMICOS COMO LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS CAD VERES, LA DESTRUCCIÓN DIFERENCIAL DE LOS MATERIALES, ASÍ COMO LAS INTERVENCIONES NATURALES Y ARTIFICIALES QUE AFECTARON EL CONTEXTO DESDE EL DEPÓSITO HASTA LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA. CABE SEÑALAR QUE EN EL SEMINARIO TAMBIÉN SE ANALIZAN DETALLADAMENTE LOS MÉTODOS DE EXCAVACIÓN, Y SE DESTACA LA NECESIDAD DE CONTAR CON UN REGISTRO OSTEOLÓGICO PRECISO Y SISTEM TICO EN EL CUAL LA ORIENTACIÓN ANATÓMICA Y EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LAS ARTICULACIONES SON FUNDAMENTALES. EL SEMINARIO SE REALIZA EN EL AUDITORIO DEL INSTITUTO Y CONCLUYE HOY JUEVES A LAS 14 HORAS.
Palabras clave
GRÉGORY PEREIRA; CENTRO FRANCÉS ESTUDIOS MEXICANOS CENTROAMERICANOS; IIA; SEMINARIO; RESTOS HUMANOS; CONTEXTO FUNERARIO; INTERPRETACIÓN; MÉTODOS EXCAVACIÓN; INAUGURACIÓN; LINDA MANZANILLA; DIRECTORA IIA; AN LISIS; CONTEXTO ARQUEOLÓGICO