PREVALECE LA SEGREGACIÓN FEMENINA EN EL MERCADO LABORAL: COOPER

LAURA ROMERO, JENNY COOPER, GINA ZABLUDOVSKY

Resumen


JENNY COOPER Y GINA ZABLUDOVSKY, CATEDR TICAS DE LAS FACULTADES DE ECONOMÍA Y CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, RESPECTIVAMENTE, COINCIDIERON QUE AUN CUANDO EN MÉXICO LAS MUJERES OCUPAN CADA VEZ M S POSICIONES RELEVANTES EN EL MERCADO LABORAL, TODAVÍA NO SE SUPERAN EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL, PATRIARCADO, DESIGUALDAD SALARIAL, DISCRIMINACIÓN Y FALTA DE OPCIONES JURÍDICAS EN EL TRABAJO. EN TÉRMINOS HISTÓRICOS, ASEGURÓ COOPER, EL GÉNERO FEMENINO LLEGÓ TARDE AL MERCADO DE TRABAJO, Y MIENTRAS QUE EN EL PASADO LA EXCLUSIÓN FUE LA PRINCIPAL DESVENTAJA, EN LA ACTUALIDAD EL PATRIARCADO SÓLO PERMITE LA INCLUSIÓN CON SEGREGACIÓN. ZABLUDOVSKY MANIFESTÓ QUE LA SEGREGACIÓN DEL GÉNERO FEMENINO EN CARGOS EJECUTIVOS O EMPRESARIALES ES M S EVIDENTE EN EL SECTOR PRIVADO QUE EN EL PÚBLICO. ESTO SE REFLEJA EN EL AUMENTO DE MUJERES EN PUESTOS DE REPRESENTACIÓN POPULAR --GOBERNADORAS, SENADORAS O DIPUTADAS--, LO QUE NO SE NOTA EN LAS DIRECCIONES GENERALES DE LA INDUSTRIA. AMBAS PARTICIPARON EN EL COLOQUIO "MUJERES EN CARGOS DE DIRECCIÓN", REALIZADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES.

Palabras clave


JENNY COOPER; GINA ZABLUDOVSKY; CATEDR TICAS; FE; FCPYS; MUJERES; MERCADO LABORL; HOSTIGAMIENTO SEXUAL; PATRIARCADO; DESIGUALDAD SALARIAL; DISCRIMINACIÓN; OPCIONES JURÍDICAS; TRABAJO; SEGREGACIÓN; GÉNERO FEMENINO; CARGOS EJECUTIVOS; SECTOR PRIVADO PÚBLICO; GOBERNADORAS; SENADORAS; DIPUTADAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired