EL COMPROMISO DE TODOS LOS GRUPOS SOCIALES ERRADICARÍA LA DISCRIMINACIÓN

LETICIA OLVERA, EPSY CAMPBELL, GLORIA RAMÍREZ

Resumen


EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO REALIZÓ EL PANEL "SEXISMO Y RACISMO", EN DONDE PARTICIPARON NIDIA TAYLOR, DE LA RED DE MUJERES NEGRAS DE NICARAGUA; EPSY CAMPBELL, DE LA RED DE MUJERES AFROLATINAS Y AFROCARIBEÑAS; DORIS GARCÍA, DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES AFROCOLOMBIANAS, Y GLORIA RAMÍREZ, RESPONSABLE DE LA C TEDRA UNESCO DE DERECHOS HUMANOS DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. EN EL PANEL SE DESTACÓ QUE EN AMÉRICA LATINA HAY 160 MILLONES DE AFROLATINOS, POR LO TANTO NO SE TRATA DE UN GRUPO MINORITARIO. LA FALSA CONCEPCIÓN HISTÓRICA SOBRE ESTOS GRUPOS TIENE SERIAS IMPLICACIONES ECONÓMICAS, ENTRE ELLAS, LA MARGINACIÓN, POBREZA Y SUMISIÓN PARA UNA BUENA PARTE DE ESA POBLACIÓN. ADEM S, ENTRE LOS AFROLATINOS LOS ÍNDICES DE DESEMPLEO, EN RELACIÓN CON EL RESTO DE LA POBLACIÓN, SON DOS O TRES VECES MAYORES, INDICÓ CAMPBELL. POR SU PARTE, RAMÍREZ ASEGURÓ QUE BAJO LA PERSPECTIVA DEL MESTIZAJE SE DECÍA: "EN MÉXICO NO EXISTE EL RACISMO"; SIN EMBARGO, ÉSTE SIEMPRE HA ESTADO PRESENTE EN EL PAÍS. POR ELLO, APUNTÓ, ES IMPRESCINDIBLE REVISAR LA REALIDAD COTIDIANA DEL MEXICANO, A FIN DE DETERMINAR QUÉ PAPEL DESEMPEÑAN LAS MUJERES Y, EN ESE SENTIDO, BUSCAR CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN SUS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN.

Palabras clave


PUEG; PANEL; SEXISMO; RACISMO; AFROLATINOS; IMPLICACIONES ECONÓMICAS; MARGINACIÓN; POBREZA; SUMISIÓN; DESEMPLEO; MESTIZAJE; MEXICANO; VIDA COTIDIANA; PARTICIPACIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired