APOYO AL RESCATE DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL

LAURA ROMERO, IVONNE MIJARES

Resumen


INTEGRANTES DEL SEMINARIO DE DOCUMENTACIÓN E HISTORIA NOVOHISPANA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS, COORDINADOS POR IVONNE MIJARES, DIGITALIZAN Y CREAN BANCOS DE DATOS DE ARCHIVOS HISTÓRICOS DE LA ÉPOCA COLONIAL. AL EXPLICAR LA IMPORTANCIA DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE MÉXICO, LA ESPECIALISTA DIJO QUE PARA EL PAÍS LOS ARCHIVOS HISTÓRICOS SON LO QUE PARA CADA INDIVIDUO ES SU ACTA DE NACIMIENTO, LOS CERTIFICADOS DE ESTUDIOS O EL TÍTULO DE PROPIEDAD DE SU CASA. INDICÓ QUE EL TRABAJO DE HISTORIADOR NO SE ENTIENDE SIN FUENTES Y AÑADIÓ QUE PARTICULARMENTE EN LO REFERENTE AL SIGLO XVI HAY PROBLEMAS PORQUE EL MATERIAL ES ESCASO Y, ADEM S, POR LA ANTIGEDAD, SU ESTADO PUEDE SER PRECARIO. POR ELLO LA IMPORTANCIA DE LOS BANCOS DE INFORMACIÓN PARA ACCEDER AL CONTENIDO E IMAGEN DIGITALIZADA DE DIFERENTES COLECCIONES DOCUMENTALES DE ESA ÉPOCA, PUNTUALIZÓ.

Palabras clave


ESTUDIO; HISTORIA; MÉXICO; COLONIA; ÉPOCA COLONIAL; VIRREINAL; IMPORTANCIA; BANCOS INFORMACIÓN; CONSERVACIÓN; SERVICIOS; ARCHIVOS HISTÓRICOS COMPUTARIZADOS; ELECTRÓNICOS; SEMINARIO DOCUMENTACIÓN HISTORIA NOVOHISPANA; IIH; INSTITUTO INVESTIGACIONES HISTÓRICAS; IVONNE MIJARES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired